Café Territorio

Café Territorio es un programa de la plataforma Comunidad Creativa Los Ríos, una iniciativa del Departamento de Fomento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Ríos, que cuenta con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas. Tiene como objetivo visibilizar el potencial creativo del territorio, así como avanzar en el desafío de situar a la creatividad en el centro del desarrollo regional.

3° temporada de Café Territorio

Café Territorio Capítulo 01 – Cruce Arte, Ciencia y Tecnología

El primer capítulo nos lleva a un fascinante viaje por el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile. En esta ocasión exploramos el cruce entre las artes y las ciencias y cómo fortalecen el sector creativo de nuestra región. El panel contó con la participación destacada de expertos en el tema.
🔸Felipe Otondo, Director LATE UACh
🔸Robert Muñoz, parte de Fungi Fest
🔸Leyla Cárdenas, Decana de la Facultad de Ciencias UACh
🔸Maite Castro, Seremi de Ciencias Macrozona Sur
Conduce Helen Urra, Coordinadora Departamento Fomento Seremi de las Culturas

Café Territorio Capitulo 02 – Polinización cruzada

Este segundo capítulo nos invita desde Panguipulli a sumergirnos en el alucinante tema de la polinización cruzada. En esta ocasión exploramos el cruce de diferentes mundos y cómo esa articulación fortalece al sector creativo y al desarrollo de nuestra región. El panel contó con la participación destacada de expertos en el tema.
🔸Carlos Labrín, Chefdelosrios.cl
🔸Patricio Cerda, Corporación Amigos de Panguipulli
🔸Romy Valenta, Directora Carrera Técnico en Diseño de Videojuegos en UST y fundadora de Urban Lab
🔸Sergio Toledo, Oficina de Desarrollo Local Municipalidad de Panguipulli
🔸Pablo Díaz, Comité Fomento Productivo Los Ríos
Conduce Helen Urra, Coordinadora Departamento Fomento Seremi de las Culturas

Café Territorio Capitulo 03 – Economia Circular

Este tercer capítulo nos invita desde la Corporación Cultural Ex Fábrica Barrios Bajos a sumergirnos en el desafiante tema de la economía circular. En esta ocasión exploramos el cruce arte, cultura y patrimonio con la economía circular y cómo esa articulación fortalece al sector creativo y al desarrollo de nuestra región. El panel contó con la participación destacada de expertos en el tema.
🔸María José Besoain, LABVA-Biopolimérica
🔸Any Ramírez, Corporación Cultural Ex Fábrica Barrios Bajos
🔸Cristóbal Lamarca, Activa Valdivia
🔸Alberto Tacón, Seremi del Medio Ambiente Los Ríos
Conduce Helen Urra, Coordinadora Departamento Fomento Seremi de las Culturas

Café Territorio Capitulo 04 – Ruralidad

Este cuarto capítulo nos invita desde la localidad de Maihue en Futrono a sumergirnos en el mundo de la ruralidad. En esta ocasión exploramos el cruce arte, cultura y patrimonio con la realidad rural de nuestro territorio y cómo esa articulación fortalece al sector creativo y al desarrollo de nuestra región. El panel contó con la participación destacada de expertos en el tema.
🔸Claudia Manquepillán, Maqueo Sabores Étnicos
🔸Marisela Pilquimán, Prodecana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UACh
🔸Catalina Lecaros, Directora Ejecutiva Corporación Futrono
🔸Pamela Mutizábal, Jefa de Área INDAP Futrono
Conduce Helen Urra, Coordinadora Departamento Fomento Seremi de las Culturas

Café Territorio Capitulo 05 – Educación, Arte, Infancias

En este capítulo de Café Territorio tuvimos un panel muy interesante donde conversamos sobre el cruce entre los mundos de la educación, el arte y las infancias. Conocimos diversas iniciativas y se generaron inéditos cruces de opiniones e ideas. Participaron del programa:
🔸Daniel Meneses Arcos, Músico, Baterista, Drum Coach, Ingeniero y Gestor Cultural
🔸Claudia Menéndez, Directora Cecrea Valdivia
🔸Hemir Ochoa Ruiz, Director CIFAN
🔸Alejandro Capurro Schmidt, músico en banda Los Bartolitos
Moderación: Helen Urra, Coordinadora del Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes de la y el Patrimonio de Los Ríos

Café Territorio Capitulo 06 – Emprendimiento, Arte y Jóvenes

Sin duda que la juventud y el emprendimiento van de la mano. Eso fue lo que quisimos poner sobre la mesa en este episodio de Café Territorio, donde la temática giró en torno a la juventud, el arte y el emprendimiento, con conversaciones sobre cómo la creatividad es el eje central para vincular esas tres áreas. Participaron del programa:
🔸Fernando Paredes Schwencke, Gerente general de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo
🔸Rodrigo Barrientos Mena, Diseñador de vestuario sostenible a través de la marca Amena
🔸Carla Paredes Gyllen, Subdirectora de Innovación y Emprendimiento, Comité Desarrollo Productivo Regional Corfo Los Ríos
🔸Paulina Sandoval Sandoval, CEO-Fundadora Huella Activa
Modera: Helen Urra Parra, Coordinadora del Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos

Café Territorio Capitulo 07 – Arte, Mujeres y Ciencia

Una conversación dedicada a abordar la participación de las mujeres tanto en el ámbito científico como en el artístico cultural, y también en todas las otras áreas posibles. Nos movimos hasta el Laboratorio Costero Calfuco, donde tuvimos una muy interesante conversación con un selecto grupo de potentes mujeres, creadoras, científicas, gestoras, comunicadoras y artistas. Participaron del panel:
🔸Melisa Toro Olivares, Cantante banda Malicia y Directora artística Festival Lluviosa
🔸Fer Figueroa Aaby, Presidenta de Agrupación Cultural Colectivo MilManeras y equipo organizador Festival AcuerpArte: Mujeres en Escena
🔸Carolina Candia Antich, Docente del Instituto de Artes Visuales UACh, Fotógrafa y Gestora cultural
🔸Alejandra Zúñiga Feest, Profesora Titular del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Facultad de Ciencias de la UACh. ‪@psicologadeplantas‬
Modera: Helen Urra Parra, Coordinadora del Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos

Café Territorio Capitulo 08 – Arte, Territorio y Espacios Culturales

Los espacios culturales son aquellos que dan vida e identidad a los territorios, por eso es muy relevante siempre poder hablar de su gestión, modelos de negocio, formas de funcionamiento y el rol que ellos mismos sienten que cumplen dentro de su entorno. De eso y más, se conversó en este episodio de Café Territorio. Participaron:
🔸David Urra Pacheco, Director y Administrador Centro Cultural Espacio en Construcción
🔸Marco Zambrano Pontigo, Encargado de Cultura, Artes y Patrimonio de la Corporación Cultural Municipal de Paillaco
🔸Ivan Flores Arancibia, Director Instituto de Artes Visuales y Galería Réplica UACh
🔸Francisco Arrazola Quito, Gestor Cultural en Centro Bailarines Los Ríos
Modera: Helen Urra Parra Coordinadora del Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos