Fundación de Artes Aplicadas Cachiporra

QUIENES SOMOS

Actualmente conformada por Amaya Sologuren Gutiérrez, directora y actriz formada en la escuela La Mancha, discípula de maestros como: Peter Gadish, Antón Valen, Erick de Bont, Wendy Ramos entre otros. Francisco Céspedes, docente, músico, multi instrumentista, actor, formado en UMCE, escuela moderna de música, discípulo de Antón Valen y Amaya Sologuren.
Con veinte años de trayectoria, Compañía Cachiporra (hoy Fundación de Artes aplicadas CAHIPORRA) es referente en el teatro gestual, fusionando Clown, Conteur Mimeur y Teatro de Objetos. Sus creaciones se distinguen por combinar el arte escénico con música incidental en vivo, generando un lenguaje particular de ritmo y atmósferas que facilita la improvisación entre artistas y con la audiencia. Su propuesta es innovadora, cómica, lúdica y versátil, logrando sorprender y emocionar.

MISION
Nuestra misión es fortalecer a la comunidad, poniendo un foco particular en aquellas personas que han experimentado barreras y dificultades para acceder a la cultura. Con ese fin, implementamos programas innovadores que utilizan el arte escénico como pilar fundamental, integrando además las culturas del mundo y el patrimonio local e internacional, con el propósito de fomentar y catalizar el desarrollo y la expresión individual.

VISION
Aspiramos a ser una fuente de inspiración a nivel nacional e internacional, evidenciando a través de nuestras acciones cómo las artes y la cultura son capaces de tocar y transformar vidas. Nos dedicaremos a colaborar para fortalecer una sociedad más inclusiva y humanista, con un gran sentido de valoración propia, trascendiendo cualquier barrera cultural o geográfica.

Teatro aplicado

La Fundación de Artes Aplicadas Cachiporra posee un extenso recorrido que reafirma su calidad artística, destacando su propuesta en el teatro gestual y su impacto social.
Reconocimientos y Financiamiento Destacado: La compañía cuenta con un sólido historial de apoyo institucional a nivel nacional:
FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA: Ha colaborado en el proyecto ""La Ruleta Literaria"" en el año 2024 y 2025.
FONDART Histórico: Ha sido financiada en múltiples ocasiones por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) en los años 2013, 2010, 2005 y 2004 para la creación y adaptación de montajes.
Reconocimiento de la Crítica (2004): Su obra ""Nosferatu"" fue galardonada como ""Mejor Montaje Regional"" por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso.
Apoyo Gubernamental: Fue seleccionada en 2023 por la Seremía de las Culturas para la ""Trilogía de Leyendas Mapuches"" y participó en programas como ""Creando Chile en mi Barrio"" y ""Chile más Cultura"" (2008 y 2009).
Presencia en Festivales Nacionales e Internacionales: Cachiporra ha consolidado su presencia en el circuito de festivales, representando a Chile en escenarios internacionales:
Representación Internacional: En 2004, la obra ""Nosferatu"" representó al país en dos importantes festivales en Austria (Pflasterspektakel y Strassekunstfestival en Linz y Villach). En años recientes, sus obras ""Los Espíritus Hablaron"" (2024) y ""La Cita Perfecta"" (2019) han sido invitadas a festivales en Bariloche, Argentina.
Circuitos Nacionales: Ha participado en encuentros de prestigio en Chile, como los XXIV Temporales Internacionales de Teatro (2013, Puerto Montt) con ""La Cita Perfecta"" y festivales recientes como FESTEJA y el Festival Clown y Teatro Gestual Lagos y Volcanes (2021).
Este recorrido la posiciona como un actor relevante en el teatro aplicado y gestual, con una propuesta reconocida tanto por la crítica especializada como por el público a nivel internacional.

+56985956563

fundacioncachiporra@gmail.com

https://www.cachiporra.cl

Amaya Sologuren, directora y actriz de Cachiporra, estudió teatro en “La Mancha”, Escuela Internacional del Gesto y La Imagen, dirigida por Rodrigo Malbrán Conte, discípulo directo de Jacques Lecoq, quien desarrolla su método de enseñanza en Santiago de Chile durante los años 1996 y 1997. Una vez egresada realizó estudios de perfeccionamiento en España: “Comedia del Arte”, “Clown” y “Energía e Imaginación” con destacados pedagogos europeos como Peter Gadish, Christophe Marchand, Erick de Bont, Antón Valén, entre otros. En paralelo a su creación con Cachiporra, Amaya a dirigido y formado grupos de clown de hospital a lo largo de Chile (Iquique, Santiago, Valparaíso, Valdivia, Osorno). Además, dicta el curso de Clown de Hospital para el diplomado de Teatro Aplicado de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Región de Los Ríos

La Unión