
Hernando Nicolás Lattus Ramirez
Egresado de la escuela de cine de chile especializado en dirección de fotografía.
Complemento la técnica de luz y, cámara para contar historias. Estudios en Buenos Aires (Universidad del Cine) para profundizar en la puesta en escena en dirección en cine. La experiencia técnica está iniciada en la Escuela de Cine, dónde aprendió la técnica analoga del 16 y 35mm. Inicios de trabajos en rentals de cámara; Puntociegocinema, Largometrajes de Ficción Chilena y, producciones independientes / industria cinematográfica desarrollando roles cómo técnico y, asistente de cámara, AD.
Propone una visión accesible para las diversidades, en escenarios exigentes de producciones audiovisual. Priorizando el cuidado del trabajo humano en el set.
La experiencia con la industria del cine, le da una excelente visión para abordar producciones audiovisuales, de mediana producción, independientes, privadas, fondos estatales, con distintas metodologías que ha puesto en práctica.
En 2023 es convocado por la CCM de Valdivia para realizar un Taller de cine que finalizó con más de 10 cortometrajes presentados por los asistentes, corroborando la metodologia y experiencia para la transmisión de la herramienta narrativa del cine y audiovisual.
– Para mi hay una reflexión visual que es una antesala a la construcción de imagen, elaborando cada fotograma atendiendo las necesidades creativas y, técnicas de manera profunda para llegar a los imaginarios deseados. En el camino se me han presentado experiencias de docencia en cine, talleres, obras de teatro, publicidad, radio, redes sociales, documentales, vídeo experimental, vídeo clip, entre otros. En la experiencia desarrollé un flujo de trabajo en el que puedo abordar distintas fases de los procesos desde la pre producción hasta la entrega final de un proyecto.
He profundizado en la post producción, montaje, dirección y dirección audiovisual / cinematográfica.
Actividad principal: Promueve Derechos de Personas con Discapacidad y Minorias.
Meche
Cineasta trans-disciplinario & Fotografo
Director de vídeo clip Jardín Psiquico - Paskurana, (grabado en valdivía) premiado a la mejor fotografía en el festival de Citylab music video de Santiago 2025 (GAM). Vídeo clip que sigue en festivales siendo seleccionado por su creatividad.
Monitor del taller de la escuela Rural de Chaihuin ""Pintar Tu Escuela Pablo Moya"" Proyecto llevado por el colectivo de artistas Dibujos Animados (Motaja & mi persona) Dónde pintamos toda la escuela con un proyecto mural durante el 2024 y verano del 2025, acompañando la necesidad de las infancias de pintar su propios dibujos en su escuela. Proyecto Educativo.
Taller de Dibujos Animados - Stop Motion dónde transmitimos la idea de la expresión libre de dibujar para luego animar un stop motion, acercar las herramientas audiovisuales a les niñes, y visionar los cortometrajes finales. (Escuela Rural Chaihuin)
Residente artistico y tallerista en la residencia de LIQUENLAB (Magallanes, Punta Arenas)
Dónde expone el cruce entre diversidad funcional y trabajo en culturas. Participando de 2 encuentros expositivos dónde explica su trayectoria como una persona que habita la diversidad funcional. Proporcionando herramientas de sensibilización, acceso y, de producción a travez de talleres y charlas.
Técnico en Imagen Digital para el director de fotografía Inti Briones durante el rodaje de la producción cinematográfica de largometraje Franco-Chilena ""La Vaca que Cantó una canción sobre el Futuro""·
Residente en Territorio Visual.
Director de fotografía de la Serie Documental RAMO DE RUDAS / Dirigido por Martina Pedreros & Producido por La Gaviota.
+56 9 33891854
mensajesparameche@gmail.com
https://hernanmeche.wixsite.com/portafolio
Realizador Cinematográfico con especialización en dirección de fotografía y, Cámara (Escuela de cine de Chile, gen 2016)
Puesta en Escena Cine poesia contra cine de Prosa (Universidad del Cine, Buenos Aires)
Curso de Guion I y II (Cultural Rojas, Argentina)
Practica profesional en @Puntociegocinema
Región de Los Ríos
Valdivia