Israel Ignacio Salinas Salinas

Soy un artista y gestor cultural que ha encontrado en la intersección entre arte, comunidad y sostenibilidad un espacio de acción y reflexión. Mi práctica se nutre principalmente de la danza contemporánea, el cine comunitario y la educación popular, disciplinas que me han permitido cuestionar los modelos convencionales de acceso a la cultura y generar propuestas que vinculan a las personas con su territorio.

Desde Valdivia, donde me he formado como bailarín y gestor en espacios como Ex Fábrica Barrios Bajos, he participado en proyectos que buscan democratizar el arte y situarlo como una herramienta de transformación social. Asimismo, mi formación como ingeniero constructor me entrega un cruce de saberes único.

Me motiva trabajar en comunidades aisladas o vulnerables, donde la oferta cultural suele ser escasa, impulsando talleres, exhibiciones y prácticas artísticas que fomenten el pensamiento crítico, la reflexión socioambiental y el disfrute colectivo. Concibo el arte como un derecho, un espacio de encuentro y un catalizador de cambios, tanto en lo personal como en lo comunitario. Mi visión se orienta hacia proyectos que integren la creatividad, la autogestión y la conciencia ecológica, entendiendo que la cultura no solo entretiene, sino que también construye identidades y futuros más justos.

Isra

Gestión cultural y artes interdisciplinarias

Mi trayectoria se ha construido a partir del cruce de saberes: lo técnico y lo artístico, lo profesional y lo comunitario. Esta mezcla me ha permitido desarrollar proyectos culturales con impacto social y territorial, siempre con una mirada crítica hacia los modelos convencionales y en búsqueda de prácticas más sostenibles y accesibles.
Soy titulado en Ingeniería en Construcción, lo que me ha dado herramientas técnicas que he sabido integrar con lo artístico. En paralelo, me he formado en danza contemporánea en la Escuela de Danza Valdivia, participando en talleres y presentaciones, también junto a Bailarines de los Ríos y el colectivo Movimiento EKI.
Asimismo he participando como modelo en pasarelas y ferias, donde el arte corporal se vincula con la conciencia ambiental y el upcycling.
En el ámbito audiovisual, formo parte de la Escuela Popular de Cine, donde he desarrollado proyectos de cine comunitario con enfoque territorial y social, entendiendo el cine como herramienta de memoria, reflexión crítica y transformación colectiva.
Además, tengo una participación activa en la gestión cultural, colaborando en el espacio Ex Fábrica Barrios Bajos, donde he apoyado la organización de talleres, conversatorios, muestras y actividades de vinculación con la comunidad.
Por último como Educación Popular en comunidades vulnerables en la localidad de Valdivia, donde participo frecuentemente con adolescentes, niños y niñas en talleres de educación popular que invitan a la reflexión, juegos lúdicos y actividades culturales, evidenciando la importancia de la educación y arte en contextos con escasa oferta cultural.

9 8536 1971

israelsalinas.ing@gmail.com

Titulado de Ingeniero Constructor, parte del directorio de la corporación cultural Ex Fábrica Barrios Bajos, bailarín de la Escuela de Danza Valdivia y educador popular.

Región de Los Ríos

Valdivia