
Magdalena Elisa Contreras Barría
Soy tejedora de fibras vegetales, un oficio que aprendí gracias a muchas personas que me guiaron en el camino, especialmente María Eliana Aucapán Imío, de Osorno, quien me enseñó la cestería en ñocha y boqui.
Trabajo con diversas fibras, como la pita ñocha, la ñocha nativa, el chupón, el esparto, el boqui colorado y el boqui blanco o pilpil.
Me dedico a realizar talleres y capacitaciones para niños y adultos, donde enseño la recolección sustentable de las materias primas, las técnicas de tejido y la importancia del cuidado del bosque nativo. Esto lo complemento con mis estudios previos en biología y naturaleza, integrando un enfoque de conservación en cada actividad que realizo.
os Territorio Artesanal 2024