María Alejandra Caro Arredondo

Soy Alejandra Caro, artista escénica y docente, mi lenguaje es la danza, la expresión del cuerpo y las reflexiones en torno al movimiento.

Mi experiencia como intérprete y coreógrafa en distintas compañías nacionales e internacionales me han dado la experiencia para desenvolverme en distintos contextos escénicos. Actualmente en Valdivia soy parte de la Compañía de Teatro Periplos cumpliendo el rol de coreógrafa y actriz. Impulsada por la necesidad de un espacio creativo constante, llevo adelante un proyecto coreográfico independiente, por lo que he creado, producido y dirigido piezas de danza para bailarines de la escena local, las cuales han sido presentadas con éxito en diversos escenarios de la ciudad de Valdivia y la región.

En paralelo, mi rol como docente se ha desarrollado en la ciudad en distintos contextos, tales como artista educadora del programa ACCIONA y de la Escuela de Talentos ALTA UACh. Y como profesora de Técnica Académica en el programa creado especialmente para adultos, llamado Ballet para Adultos Valdivia. Estas son clases que se han desarrollado y destacado en la ciudad siendo un espacio donde adultos entran al mundo del Ballet de forma amigable, saludable y con una metodología específica para diversidad de cuerpos y personalidades.

Soy parte del Sindicato de Artista Educadores y Trabajadores de las Artes, la Cultura y el Patrimonio de Los Ríos conformado en agosto del 2025.

alecarodanza

Coreógrafa, bailarina, performer, profesora

Desde enero de 2023 soy parte de la Compañía de Teatro Periplos, iniciando mi participación como coreógrafa de la segunda versión de la obra ""¿Quién es Julia?"". En 2024 estuve a cargo de las coreografías del remontaje de la obra ""A la Diestra de Dios Padre"". En el primer semestre del 2025 participé como coreógrafa e intérprete de la tercera versión de la obra ""El viaje de Julia, Karpakolekipa"" presentada en CECREA Valdivia y distintas localidades de la región y el país.

Soy parte del elenco del video danza “Por debajo del agua va Luna” dirigido por Lisette Schwerter Vera, grabado en las localidades de Chauhuín y Huiro. Proyecto financiado por FONDART Regional, convocatoria 2020, producido por BAFUACH en el 2021.

Desde el 2020 participo en el programa ACCIONA del MINCAP como Artista Educadora creando proyectos artísticos para escuela rurales de la región de Los Ríos. En marzo del 2021 creé la cápsula de video “Movimiento de la Danza en Chile” dentro del contexto de mediación cultural bajo el programa ACCIONA, video narrativo sobre la historia del coreógrafo Patricio Bunster y su incidencia en el movimiento de la Danza en Chile.

Entre el 2018 y el 2019 trabajé con la coreógrafa y gestora cultural Nisha Lall acercándome a la comunidad de la ciudad de Sheffield, como coreógrafa e intérprete en los proyectos: STRICTLY NANO DANCING presentado en Nanotechnology at Festival of the Mind, University of Sheffield, Reino Unido. Y fui parte de la obra MEHFIL presentada en Migration Matters Festival Sheffield.

En el 2016 ingresé al staff de profesores de Hype Dance Company de Sheffield, Reino Unido, realizando enseñanza de Ballet y preparando candidatos a los exámenes del Royal Academic Dance RAD & International Dance Teachers Association IDTA. En esta compañía destaca mi trabajo como profesora de danza para adulto mayor en el proyecto “Mode: DEFAULT” financiado por el ART COUNCIL ENGLAND.

En el 2015 cuando viajé al Reino Unido, radicándome en Sheffield, conocí a la coreógrafa y bailarina Tara Baker quien me invitó a participar en el colectivo THE DANCE NETWORK SHEFFIELD como intérprete y profesora de danza, destacando la obra “City Scapes” dirigida por Gerry Turvey, proyecto financiado por el ART COUNCIL ENGLAND.

En el 2007 creé la Compañía Viaje Infinito la cual dirigí y conecté mi trabajo coreográfico con el compositor Alejandro Albornoz, participando en el Festival Internacional de Música Electroacústica AI-MAAKO Chile.

Entre el 2000 y 2010 participé en las Compañías TARDANZA, dirigida por Yasna Lepe destacando la obra ""Tejas Verdes"". Y EL PÉNDULO, dirigida por Mauro Concha donde se inicia mi trabajo como coreógrafa con la obra ""Tarina, El Encuentro"".

Desde el 2002 hasta el 2008 fui parte de la Compañía de Danza TORRENTES dirigida por Daniela Guzmán cuya coreografía ""Torrentes"" ganó el primer lugar en el FESTIVAL TODAS LAS ARTES VICTOR JARA. Al siguiente año participé en la obra ""Las Condenadas"", proyecto financiado por FONDART 2003.
Entre el 1996 y 2000 fui intérprete de la Séptima Compañía de Danza Contemporánea dirigida por Luis Eduardo Araneda, destacando mi participación en la obra ""Terrenae"", proyecto financiado por FONDART 1999, premio ALTAZOR 2000.

alecaro.danza@gmail.com

https://alejandracarodanza.wordpress.com

Profesora Especializada en Danza Universidad de Chile
Licenciada en Artes mención Danza Universidad de Chile
Curso online “Educación artística e interculturalidad: Claves metodológicas para el
diseño de procesos”, Balmaceda Arte Joven
Curso online “Re-conocimiento emocional: metodología Alba Emoting y Karpay”,
Saberes Docentes, Universidad de Chile
Curso online “Educación artística interdisciplinaria”, Saberes Docentes, Universidad
de Chile
Seminario online “Ballet para cuerpo andinos” Nicole Schonffeldt, Chile
Técnicas para el desarrollo cultural comunitario modo online, CMP, Valdivia, Chile
Biomecánica para la Danza modo online, Juan Brunstein, Surescena, Chile
Community Dance, Nisha Lall, Reino Unido
Landscapes of the body y Site Specific, Gerry Turvey, Reino Unido
Técnica Flying Low, David Zambrano, Chile
Body-Mind Centering, Milena Gilabert, Chile
Bartenieff fundaentals, Francisca Morand, Chile
Vertical vs Horizontal, Arco Renz, Chile
Klein technique, Barbara Mahler, Chile
Seminario Tanztheater Wuppertal Pina Bausch, Dominique Mercy, Chile

Región de Los Ríos

Valdivia