Murta Pairex

“Nací en Ancud, Isla Grande de Chiloé, y desde muy pequeña me vinculé al mundo de las artes, explorando piano, violín, pintura, teatro y danza árabe, motivada por mis padres.
En 2011 inicié mi formación en el Conservatorio Nacional de Acordeón de San Bernardo. Al año siguiente ingresé al Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza, en la carrera de Arreglos y Composición de Música Popular, donde estudié con destacados maestros como Javier Farías, Toly Ramírez y Guillermo Rifo. Egresé en 2016 y obtuve mi título profesional en 2019.
En 2017 comencé estudios en la Escuela de Danzas Árabes Zahira Annan, donde en 2022 obtuve mi título privado como profesora.
Desde 2010 realizo clases particulares personalizadas de acordeón, teclado y teoría musical a domicilio, y desde 2022 formo parte del equipo docente de CasaMúsica Valdivia, donde imparto clases de acordeón, piano e iniciación musical para niños pequeños.
Además, soy integrante estable de la banda de música para la infancia Los Patapelá, con quienes he grabado dos discos y recibido el Premio Pulsar 2023.
Como acordeonista y cantante he participado en la grabación de cuatro discos: el primero junto al proyecto Taconeras (estilo cumbia); el segundo y tercero con Los Patapelá (estilo klezmer); y un cuarto junto al cultor de música chilota Aliro Santana, en Chonchi, donde realicé los arreglos instrumentales y participé en la grabación.

A lo largo de mi carrera me he desarrollado como intérprete, compositora y docente, participando en diversos proyectos musicales y colaboraciones en Chiloé, Santiago y Valdivia. Como intérprete solista, he participado en grabaciones de distintos artistas, aportando con acordeón y voz en canciones para videoclips, música incidental para series y obras de danza contemporánea.
He tenido la oportunidad de presentarme junto a Schwenke & Nilo en el Teatro de Ancud, participar en lanzamientos de discos y amenizar diversos eventos culturales y comunitarios, como matrimonios, funerales, cócteles y celebraciones.
He musicalizado en vivo cortometrajes y películas de cine mudo en el FICValdivia, y participado en encuentros de acordeonistas a nivel nacional. Además, soy parte del proyecto La Ruta del Acordeón, que reúne a mujeres acordeonistas chilotas y visibiliza nuestro trabajo en el territorio. También formé parte de una puesta en escena de La Pérgola de las Flores, junto a integrantes de la Unión Comunal de Valdivia.
Con Los Patapelá grabamos una serie para NTV y fuimos invitados al Festival Santa Lucía en Monterrey, México. También hemos compartido escenario con el grupo Mazapán.
He sido entrevistada en programas radiales y de televisión local, donde he compartido mi experiencia artística y mi trayectoria como acordeonista y cantante.
En el ámbito docente, trabajé en el Colegio Planeta Azul realizando el taller de música, y posteriormente como monitora del taller de música en el CECOSF de la población Norte Grande, en Valdivia, experiencias que reforzaron mi vocación por la enseñanza y la mediación artística.

riveros.trini@gmail.com

Soy titulada como Especialista en Arreglos Instrumentales y Música Popular por el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza. Además, obtuve el título privado de Profesora de Danzas Árabes en la Escuela Zahira Annan, junto con diversos certificados nacionales e internacionales que acreditan mi formación en esta disciplina.
He complementado mi desarrollo artístico con estudios en artes textiles tradicionales, participando en el taller de Quelgo nivel avanzado: aplicación de brocado en frazada chilota.

Región de Los Ríos

Valdivia