Pez Perro
Somos Pez Perro, banda nacida en San José de la Mariquina, Valdivia, en el Sur de Chile, donde las raíces folk latinoamericanas se entrelazan con lenguajes contemporáneos del rock, el jazz y el blues. Nuestra propuesta escénica navega entre lo ritual, lo poético y lo visceral, pasando de lo orgánico a lo eléctrico para generar experiencias colectivas cargadas de identidad y emocionalidad.
Desde nuestro debut en 2013 con El Rebote del Peyote, hemos recorrido escenarios de la Región de Los Ríos y compartido programación con artistas como Inti Illimani, Santa Feria y Difuntos Correa. En 2019 publicamos el EP Gritos Sordos y el videoclip La Pena, representando ese mismo año a nuestra región en el Festival Rockódromo de Valparaíso como banda ganadora de Escuelas de Rock. Nuestro camino incluye giras por el sur y la Patagonia, participaciones en el FICV y en el Festival Internacional Wilka Irasu (Bolivia), además de la producción del 1er Festival Itinerante Zona Sur del sello independiente CFA.
A nuestra labor artística sumamos una línea de desarrollo educativo, donde trabajamos con nuestro propio repertorio para explorar creatividad, identidad territorial y pensamiento crítico a través de la música. Esta dimensión pedagógica nos permite dialogar con comunidades, espacios culturales y procesos formativos.
Celebramos diez años con una gira por Santiago, Valparaíso y Quilpué, y hoy avanzamos hacia nuevos escenarios. En diciembre de 2025 estrenaremos nuestro próximo EP, Salpica, en el Festival Fluvial. Buscamos conectar con artistas, gestores y programadores que valoren propuestas con sentido, territorio y expansión educativa.
Ver/Bajar Dossier (PDF)
Pez Perro
Música creación educación
1. Origen y propuesta artística distintiva
Banda del Sur de Chile (Valdivia) que fusiona folk latinoamericano con rock, jazz y blues.
Enfoque ritual, poético y visceral con una puesta en escena emocional e identitaria.
Cruce entre lo orgánico y lo eléctrico como sello sonoro.
2. Producción discográfica
El Rebote del Peyote (2013), primer disco y punto de partida del proyecto.
EP Gritos Sordos (2019) + single y videoclip La Pena.
EP Sin Anestesia (2021).
Próximo EP Salpica, con lanzamiento en el Festival Fluvial 2025.
3. Premios y reconocimientos
Banda ganadora de Escuelas de Rock (2019).
Representantes de la Región de Los Ríos en el Festival Rockódromo de Valparaíso (2019).
4. Participación en festivales y escenarios destacados
Festival Rockódromo de Valparaíso, compartiendo escenario con Congreso, Joe Vasconcellos, Como Asesinar a Felipes, Sinergia, Pascuala Ilabaca, entre otros.
Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICV).
Festival Internacional Wilka Irasu (Bolivia), versión online.
Diversas ediciones del Festival Día de la Música Chilena.
Giras regionales y patagónicas (Punta Arenas y Puerto Natales).
5. Gestión cultural y producción
Organización y producción del 1er Festival Itinerante Zona Sur del sello CFA (2022), articulando bandas de distintas regiones.
Constante presencia en iniciativas culturales, espacios comunitarios y circuitos independientes.
6. Proyección y presencia mediática
Gira 10 años (2023) con presentaciones en Santiago, Valparaíso y Quilpué.
Participación en Radio Futuro en el programa del Dr. Rock’n’Roll.
Diciembre de 2025 - Lanzamiento Ep Salpica en Festival Fluvial.
7. Línea de desarrollo educativo
Propuesta pedagógica basada en el repertorio de la banda para trabajar creatividad, identidad territorial, composición y pensamiento crítico en contextos comunitarios y formativos."
pezperrooficial@gmail.com
Mariquina
