Compañía Cachiporra

Compañía Cachiporra desarrolla una propuesta escénica basada en una fusión de estilos propios del teatro gestual: Clown, Conteur Mimeur, Máscaras, Teatro de Objetos. En sus creaciones se combina el arte escénico con la música incidental en vivo creando un lenguaje particular que goza de ritmo y atmósferas y que permite el desarrollo de improvisaciones entre los artistas y con la audiencia.
El lenguaje escénico creado durante sus veinte años de vida convierte a Cachiporra en una compañía innovadora, cómica, lúdica, versátil que logra sorprender, emocionar y deleitar a sus espectadores.
Su misión principal es entregar mensajes humanistas que lleven a la reflexión de un amplio espectro de público objetivo.

Valdivia

Obras de teatro enfocas en público familiar:
Utilizando el estilo del Conteur Mimeur, una actriz en compañía de un músico multi instrumentista van creando la atmósfera y desarrollando los personajes de las historias, apoyado esto con bellas escenografías, utilerías, iluminación y efectos especiales. En esta categoría contamos con los siguientes montajes:
1.- Hou Yi y su arco mágico
2.- Divertimento medieval
3.- Los espíritus hablaron

Obras de teatro clown para público desde los 15 años:
En nuestras propuestas utilizamos el estilo clown europeo, los mensajes se entregan desde una óptica positiva y de fino humor. En conjunto con música incidental interpretada en vivo, se desarrolla un lenguaje gestual y la palabra sólo se utiliza para reforzar el argumento. Los artistas (la actriz y el músico) van desarrollando las acciones y emociones desde una puesta en escena absurda y extra cotidiana creando situaciones tragicómicas que no sólo invitan al espectador a sentirse identificado con las problemáticas, sino que también logran arrancar la risa que permite desdramatizar las propias experiencias. Contamos con dos montajes:
1.- La cita perfecta
2.- La mudanza

Obra de teatro interactiva vivencial para fomento de la lectura en estudiantes de primer ciclo de ensañanza básica, titulada: Ruleta literaria, es una propuesta lúdica pedagógica adaptable a las necesidades de quien lo requiera. Su metodología esta diseñada por un docente con más de 30 años de experiencia en aula.

Participación en festivales.
2024 “Los Espíritus Hablaron” participa del 7mo Festival Internacional de Teatro Infantil PICHI KECHE, Bariloche, Argentina
2024 “Hou Yi y su arco mágico” participa del II Festival de Teatro Familiar FESTEJA, Región de Los Ríos, Chile.
2021 “La Mudanza” es invitada al II Festival Clown y Teatro Gestual Lagos y Volcanes, Puerto Varas, Chile.
2020 ""Hou Yi y su arco mágico"" participa del festival Lluvia de Teatro de Valdivia
2019 “La Cita Perfecta” es invitada al 3er Jolgorio Bariloche – Semana de Teatro de Humor. Organiza Pirconi Producciones. Bariloche, Argentina.
2019 “Divertimento Medieval” Participa del Festival de Teatro Infantil de Valdivia. Organiza la Corporación Cultural de Valdivia.
2018 “La Cita Perfecta” participa del Festival de Teatro de Osorno. Organiza Ilustre Municipalidad de Osorno.
2014 “La Cita Perfecta” participa del 10vo FESTEVE Festival de Teatro de Verano. Organiza Compañía Escuela Ilusión. Valparaíso.
2013 “La Cita Perfecta” participa del XXIV Temporales Internacionales de Teatro. Organiza Corporación Cultural de Puerto Montt.
2011 “La Cita Perfecta” participa en “UPA CHALUPA” III Encuentro Internacional de payasos. Organiza Teatromuseo del Títere y el Payaso. Valparaíso.
2010 “Nosferatu” participa del evento “Bio Bio teatro abierto” Muestra Nacional de Teatro. Los Ángeles. Chile
2010 “Nosferatu” participa del 12º Festival de Teatro Infantil. Centro Cultural de la Reina. Santiago.
2006: “La Luna es Mía” participa del VI Festival Internacional de Clown, Clownstro, Santiago.
2006 “La Luna es Mía” participa del Festival Internacional de Teatro de Córdoba, Argentina.
2004 “Nosferatu” participa del “Primer Encuentro de Payasos” Valparaíso.
2004 “Nosferatu” es elegida para participar en los Carnavales Culturales de Valparaíso.
2004 “Nosferatu” participa en dos Festivales Internacionales en Austria Pflasterspektakel y Strassekunstfestival. El montaje “Nosferatu” representa a Chile en las ciudades de Linz y Villach.
2003: “Nosferatu” participa en III Festival de Clown Clownstro. Santiago.
Reconocimientos y fondos:
2023: Elegida para presentar el montaje “Trilogía de Leyendas Mapuches”. Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con la Asociación Patrimonial Cultural de la región de Los Ríos.
2008 y 2009: Participa con su montaje “Nosferatu” de los programas del Consejo Nacional de las Artes “Creando Chile en mi Barrio” y “Chile más Cultura”.
2004: Recibe el reconocimiento al “Mejor Montaje regional 2004” por el Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, por su montaje “Nosferatu”.

Nuestros servicios teatrales están orientados para todo tipo de público: infancia, jóvenes, adultos, personas mayores. Realizamos propuestas aplicadas a la comunidad, a la educación y a la salud de las personas.

A todas las regiones de Chile

Mediadores de la lectura
Narración Oral
Teatro

2024: Proyecto ""Ruleta Literaria"" financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2024.
2013: Desarrolla el proyecto “Producción de Las aventuras de Don Octavio” financiado por FONDART 2013.
2010: Desarrolla el proyecto “Producción de Clown and the City” financiado por FONDART 2010.
2005: Desarrolla el proyecto “De la historia al montaje La luna es mía” es financiado por el fondo nacional de las artes FONDART 2005, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
2004: Desarrolla el proyecto “Adaptación y Montaje de la Novela Lanchas en la Bahía” es financiado por el fondo nacional de las artes FONDART 2004, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

2002

Argentina

+569 8595 6563

cachiporraclown@gmail.com

¿Ha olvidado su contraseña?

Mostrar

¿Olvidaste tu contraseña?

Escriba su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace a su correo para crear una nueva contraseña.

Regresar a inicio de sesión

Cerrar