Formamos personas y equipos para comunicar la ciencia y el conocimiento con creatividad, empatía y enfoque de derechos.
¿Cómo empezamos? Desde 2021 hemos compartido talleres, charlas y espacios de aprendizaje junto a una comunidad curiosa, colaborativa y comprometida con comunicar el conocimiento de forma más humana y significativa. Hemos evolucionado en un espacio de formación interdisciplinario, inclusivo y con enfoque de derechos. Creamos talleres, cursos y experiencias diseñadas para aprender, compartir y seguir construyendo comunidad.
Nuestra misión es formar personas y equipos capaces de comunicar la ciencia, la tecnología y el conocimiento con propósito, creatividad y enfoque de derechos. A través de programas de formación interdisciplinaria y colaborativa, promovemos una cultura científica inclusiva que vincula la ciencia con la sociedad, la educación y las artes. Queremos ser una escuela referente en Latinoamérica en la formación y profesionalización de la comunicación científica, contribuyendo a una sociedad más informada, participativa y diversa, donde la ciencia sea parte viva de la cultura y el bienestar común.
Valdivia
A lo largo del año ofrecemos diversos cursos online en torno a la comunicación científica, los que también pueden ser solicitados a pedido por instituciones u organizaciones, así como igualmente podemos desarrollar cursos a la medida de quien solicita.
Personas o instituciones que quieren desarrollar o ya desarrollan acciones (actividades, eventos, productos) de comunicación y divulgación científica o de conocimientos y saberes. En el caso de universidades por ejemplo, Direcciones o Vicerrectorias de Vinculación con el Medio, acedémicos/as, investigadores/as, estudiantes de pre y post grado. Profesionales interesados en aprender nuevas herramientas, conocimientos y formatos para la comunicación social del conocimiento.
Nacional
Artes de la Visualidad
Audiovisual
Editores
Ilustradores
Mediadores de la lectura
Patrimonio
2021
Iniciación de Actividades en 1ra Categoría (Factura)
Sí
cuentatuciencia@gmail.com





