Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Encuentro macrozonal reunirá a cuatro regiones en torno a la cultura

2 octubre - 5 octubre

Del 2 al 5 de octubre Valdivia será sede del segundo Encuentro Macrozonal Sur Austral, organizado por la Seremi de las Culturas de Los Ríos a través de sus programas Red Cultura y Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional.

Comitivas de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y de la Antártica Chilena arribarán a Valdivia para participar en el segundo Encuentro Macrozonal Sur Austral “Cultura para el desarrollo”, que se realizará del 2 al 5 de octubre en la Carpa CECs. El evento es organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Ríos a través de sus programas Red Cultura y Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional.

“Tras la realización el año pasado de la primera macrozonal organizada por la Seremi de las Culturas de Aysén, este año Los Ríos toma la posta con un evento que esperamos sea un espacio de encuentro, amistad, colaboración, aprendizaje, reflexión y participación entre representantes de las cuatro regiones del sur austral, en especial sobre los desafíos que enfrenta la cultura en los territorios. Pero además es para nosotros una oportunidad para relevar la creatividad y la economía creativa de Los Ríos y fortalecerla en el intercambio con creadores, creadoras, gestores y gestoras de las otras regiones, y generar redes de interacción”, señaló el seremi de las Culturas Oscar Mendoza.

Durante los días 2 y 3 de octubre la programación contempla seminarios, paneles temáticos, talleres y visitas de las delegaciones a experiencias significativas regionales.

Posteriormente, los días 4 y 5 de octubre, en la misma Carpa CECs, se inaugurará una feria de artesanía con la participación de exponentes de las cuatro regiones y que, en el caso de Los Ríos, contará con un representante por cada comuna.

En paralelo, se desarrollarán presentaciones artísticas y talleres para diversos públicos, generando espacios de interacción e intercambio entre los participantes y la comunidad.

Los seminarios son abiertos a todo público y versarán sobre políticas culturales, estrategias de mercado en la artesanía, derechos culturales y participación ciudadana, y gestión cultural, entre otros temas.

Entre las figuras invitadas están el sociólogo e investigador Tomás Peters, la actriz y ex ministra de Cultura Paulina Urrutia y el artista visual y representante chileno en la Bienal de Venecia 2017 Bernardo Oyarzún.

Las jornadas estarán acompañadas por presentaciones de artistas regionales como Javier Aravena, Marcelo Nilo, Bendita Bandita, Natu Yunis, Virgen Negra e Isleña Antumalen, y en la literatura por la ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024 Rosabetty Muñoz y la Premio a la Trayectoria de la Fundación Neruda en 2017 Verónica Zondek.

Detalles de la programación en las redes sociales de Culturas Los Ríos y Red Aliwen.

Feria de artesanía

Uno de los principales objetivos del encuentro es ampliar los espacios de exhibición para la artesanía como una muestra de proyección de la economía creativa en la macrozona sur austral, a partir de un oficio que consolida la identidad cultural de los territorios.

Los Ríos estará representada por siete artesanas y cinco artesanos, provenientes de cada una de las 12 comunas y cuya selección quedó a cargo de las unidades de cultura de cada municipio. Así se podrán ver piezas creadas en fibras vegetales, lana, madera, metal, además de joyería y telar mapuche.

La Región de Los Lagos se presentará con textil mapuche desde la comuna de Fresia, lana de Purranque, madera y fibra de Hualaihué y manila de Castro. Aysén hará lo propio con artesanía textil de Chile Chico, cobre de Aysén, manila de La Junta y orfebrería de Chile Chico. Desde Magallanes se podrá conocer el tejido en junquillo Kawésqar de Puerto Edén, y cerámica, alfarería y grabado de Punta Arenas.

Descargar programa AQUÍ 

—————
Delicia Jaramillo Reuque

Encargada de Comunicaciones
Región de Los Ríos

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile

Detalles

Comienza:
2 octubre
Finaliza:
5 octubre

Los comentarios están cerrados.

¿Ha olvidado su contraseña?

Mostrar

¿Olvidaste tu contraseña?

Escriba su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace a su correo para crear una nueva contraseña.

Regresar a inicio de sesión

Cerrar