BASES
PRIMER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO
Del juego a la palabra
Convocatoria
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través de la Sección de Ciudadanía y Publicaciones, dependiente del Departamento de Comunicaciones y Ciudadanía, invita al público general a participar en el PRIMER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO INFANTIL, que busca incentivar la producción literaria y promover la educación en los primeros años mediante la lectura y difusión de relatos que hayan sido creados para niños y niñas de 0 a 4 años de edad, sus familias y educadoras.
Los cuentos que se propongan –en los géneros de ficción y no ficción– deberán ser inéditos y, si bien tendrán una temática libre, deberán ser congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionados a la importancia del juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad, buen trato, con la intención de editarse como libro-álbum y constituirse en eventual material pedagógico para aula.
Los cuentos deberán incluir ilustraciones que complementen el texto y constituyan un verdadero relato independiente que se sostenga por sí mismo.
Postulación
Presentación
PRIMER CONCURSO DEL CUENTO ILUSTRADO
Junta Nacional de Jardines Infantiles
Título del cuento
Nombre y contactos del autor y del ilustrador
Enviar a: Rosario Ferrer – Departamento de Comunicaciones y Ciudadanía
Marchant Pereira 726 – Providencia – Santiago
Plazos
Las postulaciones podrán realizarse a contar del 1 de agosto y al 30 de octubre de 2019.
Premio
Habrá una sola propuesta de libro ganadora, cuyos autores figurarán como tal junto a la JUNJI en el Registro de Propiedad Intelectual y la Cámara Chilena del Libro.
El premio consistirá en la edición del cuento como libro-álbum con un tiraje de 3 mil ejemplares para ser distribuido en los jardines infantiles de la JUNJI como material pedagógico de aula.
Asimismo, habrá un evento de presentación y el autor y el ilustrador recibirán, en conjunto, 60 ejemplares para su uso exclusivo.
Resultados
El ganador será contactado a fines de 2019 vía teléfono y correo electrónico por la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
Jurado
Las maquetas que postulen al concurso serán revisadas por los miembros del jurado, que además de dar su apreciación frente al cuento, podrán también realizar ajustes de edición (redacción y estilo) que los autores deberán aceptar.
El jurado estará compuesto por la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, la directora del Departamento de Calidad Educativa institucional, docentes y destacadas figuras nacionales de los ámbitos de la literatura infantil y del diseño gráfico.
Informaciones
Dirigir las consultas al correo rferrer@junji.cl (contacto Rosario Ferrer).