Bandas y solistas regionales llegan a festival Ríos de Música por un cupo en Rockódromo 2025

Seis solistas y agrupaciones estarán este jueves 23 de octubre sobre el escenario del Teatro Regional Cervantes. De ellas se elegirá a quien representará a Los Ríos en Rockódromo, festival público producido por el Ministerio de las Culturas que se realizará del 27 al 30 de noviembre en Valparaíso.

El festival Ríos de Música se realizará por tercer año en Valdivia, reuniendo en esta versión a seis bandas y solistas de la región que se desplegarán sobre el escenario del Teatro Regional Cervantes, tras ser elegidas en el proceso formativo del programa Escuelas de Rock y Música Popular, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La banda valdiviana Alerce es una de las seleccionadas. Formada el 2009, entre sus influencias destacan géneros como el Post rock, Rock progresivo y Math Rock. Ha publicado tres LP y actualmente se encuentra en proceso de preproducción de su cuarto disco de ocho canciones.

El cantautor Astroninno será otro de los presentes. Acompañado de su guitarra fusiona los ritmos del folclore, las armonías arpegiadas de la trova y tintes del indie, creando una sonoridad íntima. Por su parte, Incendio Intencional llegará con su concepto sonoro orientado al rock psicodélico, el cual plasmó en su primer EP “En las aguas, mi memoria” de 2024.

También desde Valdivia, la banda de indie rock 1960 presentará parte de su material que incluye su álbum debut “Dopamina”, con sencillos como “No tengo ganas de entenderte”, “Me voy del país” y “Camino”, ganador de Mejor Videoclip Animado en el Santiago Music Video.

Catalina Alarcón, La Catalina, cantante y compositora valdiviana, desplegará su propuesta artística que fusiona la balada pop y el R&B con sonidos de raíz latinoamericana, con la que ha recorrido escenarios y espacios culturales en Chile y Argentina. En tanto, la cantautora y actriz que fusiona música latinoamericana y músicas del mundo, Natu Yunis, mostrará su trabajo que se mueve entre lo ancestral y lo contemporáneo, fiel a su estilo que une teatralidad, voz y emoción.

De entre las bandas y solistas en Ríos de Música se elegirá a quien representará a la región en Rockódromo 2025, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa Escuelas de Rock y Música Popular, que se realizará del 27 al 30 de noviembre en distintas locaciones de Valparaíso.

El jurado a cargo de elegir al representante local estará compuesto por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Oscar Mendoza, el coordinador del Programa Escuelas de Rock y Área Formación Cristian Zúñiga y el director de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras UACh Gerhard Mornhinweg.

Ríos de Música se realizará el jueves 23 de octubre, desde las 18 horas, en el Teatro Regional Cervantes. La entrada es liberada y para asistir solo se deben adquirir los tickets a través del sistema Passline en la web teatroregionalcervantes.cl

El festival es organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Departamento de Fomento de las Culturas y las Artes. Cuenta con la colaboración de la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos y su Teatro Regional Cervantes.

Mes de la Música

El festival Ríos de Música se realiza en el marco del Mes de la Música y los Músicos Chilenos. Desde 2015, cada 4 de octubre se celebra el Día de la Música y los Músicos Chilenos, asignado por Ley en homenaje al natalicio de Violeta Parra. Y como una manera de reconocer la labor en este ámbito artístico, el Ministerio de las Culturas hace extensiva la programación durante todo octubre.

Además del festival, en octubre se realizará el cierre de tres procesos de mediación en escuelas mediante el Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAM). En este marco, el viernes 24 la pianista Eva Muñoz ofrecerá un concierto en la Escuela Artística Alabama (Máfil) y el jueves 30 la banda Chercán hará lo propio en el Liceo Antonio Varas de Lago Ranco.

Este sábado 18 en el Centro Cultural Casa Prochelle I se realizará el Primer Encuentro del Ecosistema Musical de Los Ríos y una Jornada Formativa con charlas, talleres y conciertos. El sábado 25, en tanto, un recorrido con intervenciones musicales se desplazará por la Plaza de la República, Paseo Libertad, Torreón Los Canelos, Conservatorio UACh, Casona General Lagos y ARMUS. Las actividades continuarán en noviembre.





—————
Delicia Jaramillo Reuque

Encargada de Comunicaciones
Región de Los Ríos

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile