Mesa Regional del Libro, las Lecturas y las Bibliotecas: Refuerza su plan de trabajo para el 2025

Con miras a las actividades a desarrollarse este 2025 y con el foco en el 4° aniversario del Plan de la Lectura en la región de Los Ríos, se realizó la sexta reunión de la Mesa Regional del Libro, las Lecturas y las Bibliotecas Región de Los Ríos.

Esta instancia de colaboración pública y privada es coordinada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el propósito de reunir a distintos actores de la comunidad creativa relacionados con la literatura y el fomento lector, donde se posibilita el trabajo articulado destinado a ampliar la cobertura de sus servicios, orientar mejor los recursos y promover el acceso igualitario a la información y sus acciones en el marco del Plan Regional de la Lectura 2021- 2026: Más y mejores lectores y lectoras.

La reunión se realizó en dependencias del Cecrea en Valdivia, donde participaron más de 20 personas desde diferentes comunas, tanto en la modalidad presencial como vía zoom, oportunidad en que se dio a conocer la presentación de dos preciosos libros de María Paz Salas (IG @mery.paz) autora e ilustradora de literatura infantil y juvenil de nuestra región.

El próximo 29 de julio se celebra el 4° Aniversario de PLAN DE LA LECTURA Región de Los Ríos 2021 – 2026, donde se incorpora el sello la “Lectura con lo Comunitario”, enfoque que vinculará el trabajo del Plan durante este año destacándose los ámbitos relacionados a: Lectura en Comunidad, fomento lector con una mirada comunitaria y la lectura como herramienta para la transformación social.

En la ocasión, se realizó una invitación a enviar un Video Saludo a planregionaldelalecturalosrios@gmail.com, con el propósito de ser difundidos en el Instagram @losrioslee y plataforma Comunidad Creativa Los Ríos. Además, para el 29 de julio está programado el Seminario Regional del PRL “Lectura con lo Comunitario” en Club La Unión de Valdivia.

Plan de trabajo 2025

Durante la reunión de la Mesa Regional del Libro, las Lecturas y las Bibliotecas se analizó el trabajo que se efectuará en los próximos meses en el marco del PLAN DE LA LECTURA de la Región de Los Ríos, donde se contemplan diferentes actividades para cumplir con los énfasis y compromisos.

De acuerdo con la planificación realizada, se destacan las capacitaciones y los encuentros que se desarrollarán en el marco del Ciclo de Capacitación 2025, donde la primera actividad es el Taller de Formulación de proyectos sobre fomento lector que realiza sesiones cada jueves de julio, además en agosto se realizarán los círculos de mentoría entorno al Sistema de evaluación y seguimiento, las buenas prácticas y las acciones de planificación y liderazgo . Pronto compartiremos información y detalles para las inscripciones.

Asimismo, se contemplan los talleres formativos sobre temáticas relacionadas con el fomento lector y los Encuentros dialogados sobre “Potencial Creativo y Lectura en la región de Los Ríos”. Además, hay otras acciones que se proyectan como: los ciclos del Nodo de Escuchas Activas, Buenas Prácticas asociadas al PRL y el Ciclo de presentaciones del Comité a la Mesa Regional de Libro, entre otras actividades.

La jornada incluyó un trabajo práctico para la co – construcción de un Mapa del Ecosistema de Libro, Lecturas. Bibliotecas y Oralidad Región de Los Ríos basado en un Modelo de ROLES, VALORES Y DINÁMICAS SOCIALES, inspirado en el Programa Interdependientes, que desarrolla COLAB UC en el marco del desafío de Los Ríos Regenerativo.

Los miércoles de cada mes se realiza la reunión de la Mesa Regional del Libro, las Lecturas y las Bibliotecas, por lo que se invita a los interesados a sumarse a esta instancia que sesiona en forma híbrida. El próximo encuentro se efectuará el miércoles 6 de agosto de 15:00 – 18:00 lugar en Valdivia por definir y vía ZOOM.

Más información en https://mesaregionaldellibroylalecturalosrios.blogspot.com/2025/07/mesa-regional-del-libro-las-lecturas-y.html