a 20 años de su estreno Teatro Periplos Remonta «A LA DIESTRA DE DIOS PADRE»
- Publicado el marzo 30, 2025.
El proyecto “A 20 años de su estreno Teatro Periplos remonta A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” contempla el remontaje de la versión de Teatro Periplos del cuento homónimo de Tomás Carrasquilla estrenada el año 2004 en el Galpón 7 en el marco del Festival de Teatro A Mil
Teatro Periplos, tiene como misión explorar los diversos mundos de la cultura popular, algunos nacidos en torno a la religiosidad mestiza, sumergiéndonos en leyendas de pueblos originarios y explorando los mundos fantásticos creados por los oficios populares, desde su fundación esta compañía ha destacado por generar obras de teatro de carácter familiar, desplazando el teatro de títeres de un nicho eminentemente infantil a un público mayor, permitiéndose abordar temas y estilos del teatro para adultos, sin perder su carácter lúdico y pícaro, propio del teatro popular. Con” A la diestra de Dios” Padre la compañía consolidó su propuesta escénica y estética, generando una puesta en escena que fue presentada tanto en sala como en formato callejero, lo que permitió que fuera parte de FITAM en tres ocasiones y se presentara en Matucana 100
La obra es un juego constante que, ocupando las claves del teatro popular, experimenta dentro de las posibilidades escénicas del teatro de títeres y teatro de máscaras, generando imágenes y soluciones que van provocando el asombro de los espectadores, a la vez que va desarrollando la historia. Es un espectáculo muy visual, dinámico y con un fuerte componente musical.
Este remontaje implica una revisión de la obra y adaptación a las nuevas posibilidades escénicas y musicales que permiten los nuevos integrantes del elenco, pero sin alejarse de la propuesta inicial que contempla un espectáculo de carácter unipersonal cercano al teatro popular y al teatro de figura.
Musicalmente se buscará reinterpretar la música original, generando nuevas propuestas.
El equipo de trabajo estará compuesto por:
– Marcela Cornejo, fundadora de Teatro Periplos, reconocida mascarera, actriz y titiritera, reconocida como “Cultora de Teatro Tradicional de Títeres” por MINCAP.
– Camilo Amtmann (Eque) reconocido compositor y cantautor valdiviano, miembro estable de Teatro Periplos desde 2018
– Carlos Carrasco, director musical del Ballet folclórico de la Universidad Austral de Chile BAFUACH.
– Domingo Araya, dramaturgo y director de la puesta en escena, fundador de Teatro Periplos y Cultor de Teatro Tradicional de Títeres.
– Queno Delgado, destacado diseñador de vestuario, que ha realizado colaboraciones con los más destacados directores teatrales, destacando su trabajo con Andrés Pérez, Jaime Vadell, Luis Ureta, Malucha Pinto, entre otros. Su aporte nos permitirá dar una nueva mirada al vestuario y su significancia en esta puesta en escena.
– Claudia Rojas; destacada periodista especializada en difusión cultural, ha trabajado en importantes instituciones como Fundación Teatro a Mil y la Universidad Austral de Chile
El proyecto contempla 4 meses y 3 semanas de ejecución para el desarrollo de las actividades, que se dividen en las siguientes etapas:
Etapa 1. Coordinación Inicial: Comunicación con los intervinientes del proyecto.
Etapa 2. Creación Escénica: a) Ensayos; preparación física, adaptación de la propuesta al elenco. b) Composición de nuevos temas y arreglos musicales. c) Diseño y creación de nuevos vestuarios.
Etapa 3. Difusión y mediación: a) Ejecución de plan de difusión. b) Actividades de transferencia de conocimientos; Desarrollo del taller “Manipulación y experimentación en Títeres” previo a cada función a cargo de Domingo Araya, director de la puesta en escena y cultor patrimonial de Teatro Tradicional de Títeres. d) Diseño e Impresión de 500 afiches tamaño 50X70 e) Diseño carpeta de difusión.
Etapa 4. Funciones: a) Re-estreno en el Anfiteatro natural “Parque Urbano” b) Funciones y talleres en La Unión, Neltume, Lanco, Máfil y el museo de Sitio Castillo de Niebla.
Etapa 5. Evaluación y cierre: a) Evaluación. b) Elaboración y entrega de Informe final
Fondo de las Artes Escénicas
Creación y/o producción de montajes escénicos
Trayectoria
2024
13.795.880.-
Marcela Patricia Cornejo Gómez