Arte accesible Los Ríos / segunda versión
- Publicado el octubre 13, 2025.
El presente proyecto facilita una serie de actividades formativas accesibles en el área musical, especialmente diseñadas para comunidades de personas en situación de discapacidad y neurodivergencias.
“Objetivo General: Dar continuidad a espacios de formación musical con foco en la apreciación y experiencias creativas, especialmente diseñadas y ofertadas para personas ciegas y con baja visión, la comunidad sorda, y comunidad de mujeres neurodivergentes de la Región de Los Ríos, a través de la ejecución de la segunda versión del programa Arte Accesible Los Ríos; favoreciendo el acceso y el ejercicio de derechos en el área artística de personas con discapacidad.
Objetivos específicos:
1. Realizar el taller de interpretación musical en lengua de señas dirigido a la comunidad sorda de Valdivia en la región de Los Ríos, y abierto a personas oyentes interesadas en la cultura sorda desde una perspectiva intercultural.
2. Propiciar un espacio de formación y mediación artística en música docta y popular para personas ciegas y con baja visión, disminuyendo la brecha de acceso existente a actividades artísticas de esta índole.
3. Facilitar el taller de canto medicinal para mujeres neurodivergentes de la Región de Los Ríos, co-diseñado para incorporar las adecuaciones sensoriales y de información necesarias para que se constituya como un espacio seguro.
4. Profundizar herramientas y estrategias para el trabajo con accesibilidad en el área musical, las que puedan ser aplicadas en actividades de continuidad y socializadas con el medio cultural regional y nacional.
Objetivos metodológicos:
1. Desarrollar herramientas de interpretación musical en la comunidad sorda de Valdivia.
2. Desplegar estrategias de conocimiento en profundidad sobre una variedad de instrumentos doctos y latinoamericanos en personas ciegas y con baja visión.
3. Conocer y experimentar el canto como una vía de expresión personal y colectiva, para mujeres neurodivergentes en un espacio seguro.
4. Recabar, sistematizar y difundir las experiencias de formación musical con accesibilidad desarrolladas en cada taller.
Fondo de la Música
Actividades Formativas
Música en Actividades Terapéuticas
2025
8.958.806.-
Lisette Alejandra Schwerter Vera
Carolina Andrea Schick Carrillo
nandy violeta sandoval ramos
Lisette Alejandra Schwerter Vera
Marcia Carolina Paredes Navarrete
Daniela Del Carmen Casal Vargas
Matias Eliel Bahamondes Martinez
Héctor Alejandro Garcés Puelma
Alexandra Myriam Aubert A
Franco José Juárez von Arx
DANIEL ANDRES MENESES ARCOS
Gladys Magdalena Mora Vidal