Cuerpo de obra / Obra de cuerpo
- Publicado el octubre 11, 2025.

Objetivo general: Elaborar y difundir una publicación que compila las obras y procesos creativos realizados entre los años 2017 y 2024 de la artista Valentina Inostroza, contribuyendo al fortalecimiento de su carrera artística y en consecuencia, de la escena artística local.
Objetivos específicos:
-Producir una compilación de obras de Valentina Inostroza en formato publicación impresa y digital con énfasis en el arte feminista y performatico.
-Documentar y disponibilizar contenidos referentes al arte contemporáneo local, a partir de la difusión del trabajo artístico de Valentina Inostroza.
-Establecer intercambios con la comunidad artística y activista, por medio de actividades de difusión (presentación) y distribución de publicaciones.
Nota editorial (por Daniela Hermosilla):
“La artista Valentina Inostroza Bravo ha construido una trayectoria que se desplaza con fuerza entre el arte contemporáneo, la investigación académica, el activismo y la práctica curatorial. Este libro navega precisamente entre esas aguas: no es una monografía ni un catálogo, sino un ejercicio artístico y curatorial que revisita parte de su producción realizada entre 2017 y 2024 en Valdivia y Santiago de Chile.
Cuerpo de obra / Obra de cuerpo funciona como un cuaderno de anotaciones que convoca trece voces y miradas para releer obras clave de casi una década de trabajo, proponiendo una lectura coral y expandida de su práctica.”
Créditos
En esta publicación se reúnen textos elaborados por diversas autoras y autores que reflexionan en torno a la obra de Valentina Inostroza. Entre ellas y ellos se encuentran Elisa Figueroa Leigh, Ivana Martina Pedreros, Kütral Vargas Huaiquimilla, Alejandra Wolff Rojas, Ignacio Szmulewicz, Gabriela Guzmán, Marcela Hurtado Rubio, Luz Aída Condeza, Midora Sovino, Gaspar Vergara Sepúlveda, Valentina Serrati, Estudio de Campo, Valeria Vargas Nocetti y Constanza Alvarado.
El libro fue editado, diseñado e impreso por la Microeditorial Tinta Negra, mientras que las comunicaciones estuvieron a cargo de Constanza Rutherford. La curatoría y el acompañamiento editorial fueron realizados por Daniela Hermosilla Zúñiga, la gestión general del proyecto estuvo a cargo de María Francisca Jara, y la responsable del proyecto, Valentina Inostroza Bravo, cumple múltiples funciones dentro del proceso creativo y de producción de la publicación.
FONDART Regional
Difusión
2025
15.580.827.-
Valentina Belén Inostroza Bravo
Valentina Belén Inostroza Bravo
https://comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl/catalogo/valentina-belen-inostroza-bravo/
Daniela Paz Hermosilla Zúñiga
https://comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl/catalogo/daniela-hermosilla-zuniga/
María Francisca Jara González
https://comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl/catalogo/maria-francisca-jara-gonzalez/