Hipercúmulo, un mar de objetos

Objetivo General:
Explorar la complejidad y omnipresencia de los hiperobjetos en la era tecnológica contemporánea para interpelar y desafiar al espectador a confrontar su posición en un mundo hiperactivo e hiperconectado, y reflexionar sobre las huellas de la civilización humana a través de una instalación artística.
Objetivos Específicos:
– Investigar la teoría de los hiperobjetos propuesta por Timothy Morton para analizar su pertinencia en el contexto del avance tecnológico y su impacto en la percepción y comprensión humana del mundo, conectando con diversas fuentes y
aproximándose a la idea original desde diferentes influencias.
– Diseñar una instalación que incorpore elementos audio-visuales y tecnológicos para representar la naturaleza entrelazada, descentralizada y abrumadora de los hiperobjetos, presentando un objeto masivo que procedimentalmente se genera de manera diferente en cada acceso a la experiencia de realidad virtual.
– Incorporar elementos interactivos en realidad virtual para permitir al espectador experimentar la confrontación con la vastedad y densidad de la información, reflejando la omnipresencia de la tecnología y otros hiperobjetos asociados a ella en nuestras vidas.
– Establecer diálogos entre arte, tecnología y filosofía para generar un conocimiento que fusiona elementos y metodologías de diferentes paradigmas.
– Diseminar la obra en galerías, espacios académicos y colegios para incentivar el diálogo y la reflexión sobre la temática propuesta y su importancia en la sociedad contemporánea.

FONDART Nacional

Creación Artística

Nuevos Medios

2024

18.367.080.-

Carla Díaz