Leyendo con las Gafas Violetas: Formación en mediación lectora con Enfoque de género para la Primera Infancia

En la comuna de Panguipulli, un innovador proyecto ha comenzado a transformar la forma en que los niños y niñas se acercan a la lectura. El ciclo Leyendo con las Gafas Violetas: Formación en Mediación Lectora con Enfoque de Género para la Primera Infancia, ganador del Fondo del Libro y la Lectura 2025, se dirige al personal de tres jardines infantiles locales, así como a estudiantes de tercero y cuarto medio de la carrera de Técnico en Educación Parvularia del Centro Educativo Fernando Santiván. La iniciativa entrega herramientas de mediación lectora que integran una perspectiva de género, fomentando espacios educativos más inclusivos, reflexivos y creativos desde la primera infancia.

La estructura fundamental de este proyecto de mediación se sostiene en tres módulos principales: el primero introduce el enfoque de género en la primera infancia, mientras el segundo aborda la mediación lectora, para que el tercero combine ambos elementos, consolidando integralmente la enseñanza de una mediación lectora con perspectiva de género. A su vez, las y los estudiantes de párvulo participan activamente en salidas pedagógicas, llevando actividades a los jardines y aplicando directamente lo aprendido en los talleres. En la culminación de este ciclo, una jornada de cuentacuentos invita a las familias de los jardines a socializar sobre lo aprendido, entregando material para que las y los profesionales continúen fortaleciendo estos aprendizajes.

La coordinación de este proyecto está a cargo de Daniele Mastropaolo, antropólogo y mediador cultural, y Fernanda Figueroa, actriz y mediadora de lectura, con el apoyo de una persona encargada de difusión y diseño gráfico. La experiencia de Fernanda en mediación lectora con jardines infantiles ha sido fundamental para integrar el enfoque de género al trabajo con educadoras, técnicos y auxiliares. Así, el proyecto no solo fortalece la mediación lectora, sino que también sensibiliza a los equipos educativos sobre la importancia de la equidad desde los primeros años.

Desde abril hasta noviembre se desarrollan las distintas etapas de este proyecto, el cual se vincula estrechamente con el Plan Regional de la Lectura, en los ejes de equidad e inclusión y mediación de la lectura, promoviendo programas que consideran género, diversidad y derechos. La participación de las familias y la comunidad educativa refuerza la trascendencia del proyecto más allá del aula, consolidando una cultura de lectura inclusiva que despierta el interés y la curiosidad en los niños y niñas desde temprana edad.

 

Buzón de recados con: Leyendo con las Gafas Violetas: Formación en Mediación Lectora con Enfoque de Género para la Primera Infancia

La experiencia de este trabajo les ha mostrado que construir un proyecto sólido requiere tiempo y planificación, para ello es importante identificar necesidades, clarificar objetivos y definir la metodología antes de postular a fondos concursables, esto te garantizara coherencia y éxito. No hay necesidad de buscar crear algo innovador o increíble, sino que se trata de dar forma a una idea y dejar que crezca. Además, incorporar un enfoque colaborativo y abierto, tanto con el equipo como con la comunidad, es clave para generar impacto y sostenibilidad a largo plazo.

Material adicional:

Fondo del Libro y la Lectura

Fomento de la lectura, escritura y comunicación oral en espacios culturales, de lectura y educativos

Desarrollo de capacidades de mediación de la lectura, escritura y comunicación oral

2025

11.976.525.-

Agrupación Cultural Colectivo Milmaneras

colectivomilmaneras@gmail.com

Panguipulli