Mistral en las estanterías: Club de Lectura para Bibliotecarias y Bibliotecarios Escolares CRA
- Publicado el noviembre 7, 2025.
A 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, se forma en la Región de Los Ríos un club de lectura que reúne a bibliotecarios, bibliotecarias y mediadores de la lectura en torno a la obra de la destacada poetisa nacional. Mistral en las estanterías: Club de Lectura para Bibliotecarios y Bibliotecarias Escolares CRA, proyecto ganador del Fondo del Libro y la Lectura 2025, se ha convertido en un punto de encuentro para quienes trabajan entre libros y comunidades lectoras, ofreciendo un espacio para redescubrir a la autora desde una faceta menos conocida: su pensamiento pedagógico y su amor por la naturaleza, los jardines y la educación.
El equipo detrás de la iniciativa, conformado por las profesoras y mediadoras de la lectura, Karen Coronado, Marian Lutzky y Marjorie Wendernel, se propusieron crear un espacio de lectura horizontal, participativo y reflexivo, donde cada integrante aporta desde su experiencia personal y profesional. Este club, que tuvo inicio en abril y finalizó en diciembre de 2025, se dividió en dos semestres, cada uno con un ciclo de lectura propio. En el primero, los textos seleccionados fueron Pensamientos pedagógicos y Herbario mistraliano; mientras que, en el segundo, el grupo se sumergió en Bendita mi lengua sea e Himno de Chile.
Las sesiones, realizadas cada quince días en bibliotecas escolares de la región, han reunido a un grupo diverso de más de veinte participantes. En cada encuentro, la lectura compartida se mezcla con el diálogo, la reflexión y la creación de “citas pedagógicas”, instancias donde las y los asistentes elaboran propuestas para llevar la obra de Mistral a las aulas o a otros espacios de mediación lectora. El club no solo fomenta el análisis literario, sino también la práctica viva de la lectura comunitaria, fortaleciendo los lazos entre quienes dedican su trabajo a acercar los libros a niños, jóvenes y adultos.
Durante el proceso, el club ha contado con la participación de invitadas especiales, como Gladys González, editora e investigadora mistraliana, quien compartió su mirada sobre la obra Herbario mistraliano en el cierre del primer semestre. Para el segundo ciclo, se recibe la visita de la escritora Verónica Zondek, quien aporta una nueva perspectiva sobre la poética y pensamiento de Mistral. Además, a cada participante se le hace entrega de una copia del libro trabajado en el club de lectura, aportando a la pertenencia y a la democratización de la lectura. De esta manera, el proyecto se articula también con los objetivos del Plan Regional de la Lectura de Los Ríos, al fortalecer redes lectoras, promover la formación de mediadores y visibilizar el valor cultural de la lectura compartida.
Buzón de recados con: Mistral en las estanterías: club de lectura para bibliotecarios y bibliotecarias escolares CRA
El equipo detrás de Mistral en las estanterías rescata de esta experiencia el poder de los clubes de lectura como espacios de comunidad, donde el deseo de leer y conversar se transforma en una práctica colectiva que trasciende el aula. Invitan a quienes deseen postular a fondos similares a pensar en proyectos que no solo difundan libros, sino que creen encuentros humanos en torno a la palabra, donde cada participante pueda sentirse parte activa del proceso lector.
Fondo del Libro y la Lectura
Fomento de la Lectura, escritura y comunicación oral
Fomento de la lectura, escritura y comunicación oral en espacios culturales, de lectura y educativos - Iniciativas de fomento de la lectura, escritura y comunicación oral en espacios culturales, de lectura y educativos
2025
7.844.166.-
Marjorie Náyade Wenderdel Medina
Karen Gisela Coronado Rubilar
Marian Romina Lutzky Ribas
Marjorie Náyade Wenderdel Medina
