Pasantía de Estudio del Clarinete Alemán
- Publicado el octubre 13, 2025.
Se realizará una pasantía de estudios del clarinete alemán con dos grandes maestros en el extranjero, un primer acercamiento desde un clarinetista ya reconocido del sistema francés como lo es Nicolás.
“Mi objetivo al realizar este proyecto es aprender a tocar el sistema alemán del clarinete, lo cual significa enfrentarme a un instrumento que a simple vista se ve y suena muy parecido al mío, pero que tiene diferentes digitaciones, llaves, boquilla y cañas. Y a su vez, un concepto distinto de emisión de sonido, manejo y control de aire. Desde el punto de vista técnico, es un desafío que me obligará a reaprender y redescubrir el clarinete, y por supuesto a entender mi instrumento desde su más puro origen.
Por lo menos la mitad del repertorio clarinetístico ha sido compuesto y pensado para el sistema alemán del clarinete. Compositores como Brahms, Mozart, Beethoven, Spohr, Weber, Schubert, Wagner, Strauss, solo por nombrar algunos, compusieron sus obras para el clarinete alemán; y la otra mitad fue concebida para el clarinete francés. Es quizás el único instrumento que presenta esta disyuntiva y polémica separación, por lo que considero imprescindible aprender ambos sistemas para así tener una visión completa y global del mismo.
La realización de este proyecto me permitirá cohesionar estos dos mundos paralelos del clarinete y obtener lo mejor de cada uno. Me otorgará una cantidad innumerable de nuevas herramientas tanto en mi técnica de ejecución como en mi entendimiento musical; es como si el clarinete se hablara en dos idiomas, y luego de esta experiencia seré capaz de manejar ambos. Me convertiré en uno de los pocos clarinetistas en manejar ambos sistemas, y en Chile aún no contamos con un profesor que maneje estos conocimientos y pueda responder las crecientes dudas que existen respecto a este tema en las jóvenes generaciones de clarinetistas.
Luego de obtener mi Magister, he participado como invitado en varias orquestas profesionales tanto en Chile como EEUU, y actualmente me estoy preparando para tomar audiciones, y conseguir un trabajo estable como clarinetista en una orquesta. Pero en el proceso de preparación, me he dado cuenta de un importante hecho; el país donde más existen audiciones orquestales es Alemania, pero solamente se puede audicionar usando sistema alemán.
Por lo tanto, el adquirir esta nueva habilidad de tocar clarinete alemán sin duda tendrá un impacto muy positivo en mi desarrollo profesional, ya que no sólo me dará una comprensión más integral de mi instrumento, sino que también me abrirá posibilidades de trabajo en Alemania, Austria y Suiza. Ya que estos tres países mencionados sólo trabajan con el sistema alemán, y un clarinetista del sistema francés estará siempre excluido de este importante medio musical. Al manejar ambos sistemas yo tendré la posibilidad de eliminar esta barrera y se me abrirán muchas puertas, sobre todo en este periodo tan importante y decisivo de mi carrera.
Becas Chile Crea
Becas Chile Crea - Fondo de la Música
Becas de Especialización y Perfeccionamiento - Presencial
2025
5.139.955.-
Nicolás Daniel Carrasco Sánchez