Potenciales dramaturgos escolares en la región de Los Ríos

Se implementarán un total de 28 sesiones de talleres presenciales de periodicidad semanal durante 5 meses y 8 días de trabajo subdivididos en 9 sesiones de Talleres de Escritura Creativa de Textos Dramáticos y 5 sesiones de Talleres de Lectura Dramatizada en c/u de las 2 escuelas focalizadas beneficiando a un total de 40 estudiantes de 6°,7°y 8° básico de Escuela 1 Chile (con una matrícula de 462 e IVE 94%) y de Escuela México (con una matrícula de 494 e IVE 92%).El índice de vulnerabilidad escolar (máx = 100%) es un indicador asociado a Ley 20.248 de subvención escolar preferencial que define el nivel de prioridad de NNJ cuya situación socioeconómica dificulta sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo. Los profesionales a cargo de impartir los Talleres de Escritura Creativa de Textos Dramáticos y los Talleres de Lectura Dramatizada son: Elizabeth Schulz, responsable del proyecto y autora del libro “Lectura dramatizada y mediación lectora: orientaciones metodológicas” docente de asignaturas artísticas en Universidad San Sebastián de Valdivia y en Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno; y el dramaturgo regional, Luis Guzmán, fundador de Teatro de Luna, seleccionado como dramaturgo y director de Teatro Itinerante de MINEDUC Chile durante 5 años consecutivos. El proyecto iniciará en marzo con la fase de Coordinación general a cargo de Beatriz Hermosilla,profesora de ed.general básica, intérprete y especialista en ed.musical,con amplia experiencia en la coordinación,implementación y evaluación de talleres artísticos en contexto educativo formal:Programa Acciona (MINCAP) y Programa de Talleres JEC (MINEDUC).Durante la coordinación inicial,Luis Guzmán, Elizabeth Schulz y Beatriz Hermosilla se reunirán con directivos y estudiantes de las 2 escuelas para realizar selección e inscripción de participantes (potenciales dramaturgos escolares). Asimismo, durante la Coordinación inicial se definirán aspectos operativos: cada sesión de taller presencial se impartirá en Bibliotecas CRA de c/u de las 2 escuelas focalizadas; cada sesión constará de 90 minutos de duración; los talleres se desarrollarán durante Jornada Escolar Completa JEC con la finalidad de asegurar asistencia de escolares. En ambas escuelas, los Talleres presenciales de Escritura Creativa de Textos Dramáticos y los Talleres de Lectura Dramatizada se realizarán durante el primer semestre, para finalizar, antes de vacaciones de invierno, con las 8 Lecturas Dramatizadas lideradas por c/u de los potenciales dramaturgos escolares, quienes leerán sus textos dramáticos a sus compañeras/os en c/u de las 2 escuelas públicas focalizadas, amplificando el impacto y cobertura del proyecto. Tanto el proceso como los resultados obtenidos (específicamente, los nuevos textos dramáticos creados por los potenciales dramaturgos escolares) serán registrados audiovisualmente incorporando testimonios de beneficiarios directos (40 estudiantes de 6°, 7° y 8° básico) así como de beneficiarios indirectos, miembros de las comunidades escolares de Esc. Chile (matrícula total de 462 estudiantes y un IVE 94%) y de Esc. México (matrícula total de 494 y un IVE 92%). En términos de la necesidad que pretende satisfacer la iniciativa, los Proyectos Educativos Institucionales(PEI) de ambas escuelas públicas vulnerables, si bien declaran la intención de “favorecer el desarrollo integral de los estudiantes a través del arte y de la cultura”, en la práctica, ambas comunidades escolares carecen de oportunidades de participación permanente en actividades artístico culturales, y, tal y como lo ratifican sus directores a través de las cartas compromiso anexas a la postulación, la realización de este proyecto permitirá iniciar un proceso tendiente a afianzar la proyección del teatro y la literatura como ejes centrales de una articulación pedagógica efectiva y plausible al interior del contexto educativo formal. En el archivo «autorización de derechos de autor» se anexan CARTAS COMPROMISO DE AMBAS ESCUELAS.

Fondo de las Artes Escénicas

Programas Formativos

Públicos y comunidades

2024

4.999.275.-

ELIZABETH JAQUELINE SCHULZ BARRIA