Proyecto Fondo de las Artes Escénicas 2023: El lugar de los refugios – Residencia creativas para infancias en la naturaleza

Resumen ejecutivo del Proyecto “ABYECTA: Analogía y metamorfosis de la identidad y representación social de la mujer”” seleccionado en Fondo de las Artes Escénicas convocatoria 2023:

“El lugar de los refugios”, es una residencia formativa de carácter presencial, en torno al desarrollo de la expresión corporal, situada en la naturaleza y en dialogo con lo viviente. La propuesta está destinada a niñ@s de 7 a 14 años, provenientes de la comuna de Valdivia y responde a la motivación de despertar la corporalidad, sensibilidad, expresión y autoconciencia de sí mismos y hacia sus interrelaciones con el medio, trabajando el cuerpo desde el movimiento y el sonido.
Se propone realizar un ciclo que dure dos meses, donde en cada mes residirá un grupo aproximado de 15 niñ@s, provenientes de Residencias del SENAME en Valdivia, que asistirán los sábados a las dependencias del Centro de Descubrimiento de la naturaleza, de la ONG GAAP, ubicada en el sector Chavelita en Valdivia, cuya misión es promover la salud de las personas, de los animales y del medio ambiente. (1)
Los encuentros se realizarán durante los meses de octubre y noviembre del 2023, y serán jornadas de prácticas transdisciplinarias, con metodologías que promuevan la exploración y desarrollo de la corporalidad y de la observación de la naturaleza situada, para despertar el imaginario y plasmar en creaciones individuales y colectivas la experiencia de la residencia.
Se facilitarán herramientas para la indagación a través de la curiosidad, el juego y la sensibilización hacia el entorno, para situar la corporalidad dentro del entramado de lo viviente, desde una comprensión ampliada acerca de la naturaleza y la comunidad, y promover así procesos de autoconocimiento, expresión, conciencia socio medioambiental y sentido de pertenencia.

Algunos estudios recientes señalan el impacto que ha tenido la pandemia, en la salud de niñ@s y adolescentes:» Respecto a los impactos indirectos de la pandemia sobre la salud mental, las repercusiones en la dimensión socioemocional de niñas, niños y adolescentes se evidencian en reporte de sus emociones en pandemia, los que fueron principalmente: aburrimiento (63%), ansiedad y estrés (41%), molestia y frustración (35%). Asimismo, las familias revelaron que el 61% vio un aumento en la reactividad emocional de sus hijas e hijos (pataletas); un 42% presentó una mayor actividad psicomotora (inquietud e hiperactividad); y el 73% aumentó significativamente su nivel de demanda hacia los adultos. (2)
“El Lugar de los refugios”, es una propuesta de carácter artístico creativa y una guía de exploración dirigida a niñ@s, que ayude a recuperar una mirada amable y sanadora hacia sí mismo y el medio ambiente, expresando de manera simbólica la existencia de un refugio personal y colectivo, que sea un espacio para volcar su sentir y pensar.

Desde una visión integral de la corporalidad, el proyecto es levantado desde artistas interesados en los cruces disciplinares de las artes del movimiento y el sonido, buscando generar una especial atención a la expresión espontánea de los niñ@s, favorecer aspectos socioafectivos de su desarrollo, y generar conciencia de su medio como una fuente de salud y bienestar, en espacios relevantes de conservación y valoración del patrimonio natural.

(1) https://www.thegaap.org/one-health
(2)https://www.researchgate.net/publication/350459604_Impacto_de_la_Pandemia_por_COVID_-19_en_la_Salud_Mental_de_Preescolares_y_Escolares_en_Chile

Fondo de las Artes Escénicas

Programas Formativos

Públicos y comunidades

2023

4.752.000.-

Patricia Alejandra Campos Alvarado