Proyecto Fondo del Libro y la Lectura 2023: Dramaturgia de Mateo Iribarren

Objetivos del Proyecto “Dramaturgia de Mateo Iribarren” seleccionado en Fondo del Libro y la Lectura convocatoria 2023:

El objetivo general de este proyecto es publicar por primera vez gran parte de la obra de dramaturgia de Mateo Iribarren, escrita entre principios de los 2000 hasta la acualidad, lo cual nos da un retrato de una época no solo de las artes escénicas sino también de la sociedad de las últimas dos décadas. La obra de Iribarren no se acota a un momento histórico: es permanente, vigente y transversal. Atraviesa la política, la ética y la rareza humana. Como cineasta, actor y dramaturgo, Mateo Iribarren tiene una trayectoria de amplio prestigio hace más de treinta años y nunca ha sido publicado en soporte papel. Fundador del mítico grupo de teatro Bufón Negro, y ganador de los premios Altazor (mejor dramaturgo), Fondart, Unicef, Dirac, Fox, mejor actor, Pedro Sienna, Sanfic, Coral de Oro del Festival de cine de La Habana (mejor guionista), entre otros, es popularmente conocido por ser un actor de culto (por su rol de carretonero en El gringuito) más que como guionista y dramaturgo. A través de esta colección podremos entregar gran parte de su trabajo escritural a trabajadores de la cultura, actores, estudiantes de teatro y a un público general interesado en su obra, en el teatro y en la literatura en general.

Objetivos específicos

– Poner en circulación la obra dramatúrgica de Mateo Iribarren a través de una colección editorial en formato papel para ser leída, comentada, criticada y montada por las nuevas generaciones.
– Poner a disposición la colección de dramaturgia para quienes no tuvieron la posibilidad de ver las obras montadas y ahora puedan acceder a ella.
– Que pueda servir como herramienta de trabajo y material de estudio para estudiantes, especialistas y críticos en las artes escénicas.
– Abrir las artes escénicas al ámbito literario.

Fondo del Libro y la Lectura

Fomento a la Industria

Apoyo a Ediciones

2023

17.376.336.-

Gabriela Sofia Balbontín Steffen

gabrielabalbontinst@gmail.com