Proyecto Fondart Regional 2023: Memorias en movimiento: Reconocimiento y participación comunitaria para el fortalecimiento del turismo cultural de Río Bueno

Resumen ejecutivo del Proyecto “Memorias en movimiento: Reconocimiento y participación comunitaria para el fortalecimiento del turismo cultural de Río Bueno” seleccionado en Fondart Regional convocatoria 2023:

Este proyecto busca fomentar el turismo cultural, aumentando las audiencias del Museo Histórico y Arqueológico Arturo Möller Sandrock de Río Bueno, a través de la participación de la comunidad en la documentación de colecciones (30 objetos), además de la producción de material para complementar la exhibición y como parte del plan de difusión (cápsulas audiovisuales, catálogo de colecciones y folletería) que serán exhibidos al interior del museo, al interior de instituciones de acceso público, en plataformas digitales y como material gráfico de libre difusión para la comunidad y turistas.

OE1: Realizar 10 encuentros de hasta 25 personas (según aforo del museo) para la documentación de 30 objetos (identificadas como aquellas piezas más relevantes para promover el diálogo, compartir los relatos personales y complementar el guión museográfico), con la participación de agentes clave (personas vinculadas al museo, actores culturales, personajes relevantes, etc.) y grupos de la comunidad de Río Bueno (vecinos, adultos mayores, profesores, estudiantes, etc.).
OE2: Visibilizar las colecciones (a partir de los 30 objetos) dentro y fuera del museo, relevando sus valores históricos, estético-formales y simbólicos.
OE3: Elaborar material audiovisual, visual y textual: producir 10 cápsulas audiovisuales con relatos de la comunidad respecto a las colecciones del museo (5 min. c/u), producir 500 catálogos de colecciones (15×15 cm. y 50 pág.), producir 1.000 folletos (plegables de 6 caras, tamaño oficio) con información relevante del museo.
OE4: Fortalecer la exhibición con la instalación de 2 monitores al interior del museo (pantallas de tv), para la reproducción de las cápsulas con los relatos de la comunidad, según los ejes del guión museográfico (eje 1: pueblos originarios y colecciones arqueológicas, eje 2: desarrollo histórico-sociocultural local y colecciones históricas).
OE5: Promover las audiencias gracias al plan de difusión, consistente en la exhibición de las 10 cápsulas audiovisuales en pantallas de diferentes servicios públicos (al interior de instituciones públicas: municipalidad, CESFAM de Río Bueno, Biblioteca Municipal, establecimientos educacionales, etc.), la distribución de los 500 catálogos de colecciones a establecimientos educacionales, instituciones públicas, etc., y 1.000 folletos disponibles para la libre distribución del museo.

Se requiere el financiamiento principalmente para la realización de los encuentros de documentación con la comunidad de Río Bueno: 10 encuentro con al menos 25 personas (según aforo del museo), para el registro audiovisual de los relatos personales y el registro de colecciones.
En segundo caso, se requiere de financiamiento para el diseño y producción de los artefactos de difusión: 10 cápsulas audiovisuales de 5 min., 500 catálogos de colecciones para ser distribuidos en la comuna de Río Bueno y en la región, así como 1.000 unidades de folletería para libre disposición del museo y sus visitantes. Además, de las estrategias comunicacionales para difundir la iniciativa en periódicos, radios y plataformas de noticias.

Fondart Regional

Culturas Regionales

Turismo Cultural - Los Ríos

2023

11.810.340.-

Claudia Andrea Ordóñez Rivero

Río Bueno