Residencias artísticas de cerámica “Manos de barro”
- Publicado el octubre 11, 2025.
Generar, a partir de un trabajo exploratorio e intensivo y por medio de talleres y residencias de formación artística dirigidos especialmente a jóvenes, adultos mayores y docentes de artes visuales de la región de Los Ríos, instancias de articulación y transmisión de conocimientos y experiencias en torno a la cerámica y alfarería, que los trabajadores regionales del área manejan y cultivan como artesanía, oficio y arte plástica. Asimismo, generar instancias de articulación, conocimiento y reconocimiento colectivo que permitan promover, difundir y valorar el trabajo en torno a las arcillas locales, destacando el potencial regional que Los Ríos puede ofrecer para el desarrollo artístico y el turismo cultural en esta área.
Objetivos específicos:
(1) Proporcionar una formación introductoria integral sobre las técnicas y procesos del trabajo en arcilla, por medio de la primera residencia artística, a 14 adolescentes de la Región de Los Ríos.
(2) Proporcionar una formación intermedia intensiva sobre las técnicas y procesos del trabajo en arcilla, y reflexión sobre el trabajo y procesos creativos, por medio de la segunda residencia artística, a 12 adolescentes de la Región de Los Ríos, quienes hayan participado de la primera versión del proyecto Fondart “Manos de Barro Los Ríos” o quienes tengan experiencia comprobable o indagatoria en el oficio de la cerámica.
(3) Proporcionar una formación avanzada sobre las técnicas y procesos del trabajo en arcilla, reflexión sobre el trabajo, procesos creativos y didáctica de la enseñanza de la cerámica, por medio de la tercera residencia artística, a 12 docentes de artes visuales que promuevan las técnicas cerámicas en sus respectivos establecimientos de trabajo en la Región de Los Ríos.
(4) Realizar un taller de cerámica dirigido especialmente a adultos mayores y a personas en situación de discapacidad vecinas/os del sector Collico, en las dependencias y con el apoyo del CECOFS de Collico.
(5) Proporcionar un espacio de articulación, aprendizaje colectivo, reconocimiento mutuo y formación avanzada en técnicas y herramientas relacionadas a la cerámica, para trabajadoras/es especializados en el uso de arcillas, por medio de una clase magistral, aún por definir, sobre un área específica del trabajo cerámico.
(6) Difundir el trabajo regional en torno a las arcillas locales por medio de dos exhibiciones artístico-culturales en Casa Prochelle (Corporación Cultural Municipal de Valdivia) y en el Centro Cultural Casona El Llolly, seleccionando algunas piezas realizadas por los jóvenes y adultos participantes de los talleres y residencias artísticas de cerámica.”
FONDART Regional
Actividades Formativas
2025
19.969.006.-
Johanna Marcela Lovera Reyes