Verdad & Belleza: Naturalezas diversas

Desde 2020, el proyecto Verdad & Belleza ha construido un puente entre la lectura, la escritura y la educación ambiental, impulsado por ONG Alerce y con la colaboración de Trafun Ediciones. En su quinta versión, desarrollada durante el segundo semestre de 2025, el proyecto —ganador del Fondo del Libro y la Lectura en la línea de formación de capacidades de mediación— propone un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo en torno a la inclusión y la lectura de la naturaleza. Su eje es un gran encuentro presencial que se realizará los días 21 y 22 de noviembre, donde se combinarán charlas, talleres y experiencias sensoriales que buscan ampliar la comprensión de la lectura como una práctica diversa, accesible y profundamente conectada con el entorno natural.

La iniciativa surge desde la convicción del equipo de que la educación ambiental puede y debe dialogar con la mediación lectora. Así lo explica Isabel Guerrero, gestora cultural y directora de Trafun Ediciones, quien, junto a Paula Marín, veterinaria y educadora ambiental, y Marian Lutzky, escritora y docente a cargo de los contenidos literarios, han dado forma a este proyecto interdisciplinario que busca fortalecer una comunidad activa de mediadoras y mediadores. Este año, el equipo se amplía con la participación de Denis Abarca, especialista en inclusión, y un grupo de docentes que acompañan la formación desde una mirada accesible y participativa. Entre los talleres destacan los dedicados a la mediación sensorial, la lectura en lengua de señas, la lectoescritura con personas neurodivergentes y las intervenciones artísticas inclusivas, todas con el foco puesto en la naturaleza y el territorio.

“Verdad & Belleza” se articula de manera directa con los ejes del Plan Regional de la Lectura de Los Ríos, especialmente con aquellos vinculados a la mediación, la equidad y la inclusión. Desde su inicio, el proyecto ha promovido la lectura como una práctica democrática y transformadora, acercando el libro y la palabra a comunidades rurales y a espacios no convencionales como bosques, parques y zonas de conservación. Además, su trabajo intersectorial con bibliotecas públicas, instituciones educativas y organizaciones sociales fortalece la red de fomento lector en la región, contribuyendo al reconocimiento de la diversidad cultural, natural y humana que caracteriza a Los Ríos.

Buzón de recados con: Verdad & Belleza 

Para su equipo, Verdad & Belleza ha sido una experiencia profundamente formativa y afectiva. Isabel Guerrero destaca que el proyecto “nace desde un interés, una pasión y una curiosidad genuina” que las ha llevado a sostenerlo y hacerlo crecer año a año. Entre los aprendizajes más valiosos mencionan la importancia de contar con un equipo bien coordinado, de equilibrar la gestión con el disfrute creativo y de mantener siempre viva la colaboración con la comunidad lectora. Su consejo para quienes deseen postular a los fondos públicos es claro: planificar con detalle, trabajar en equipo y no perder nunca de vista el sentido humano y transformador de la cultura. Porque en cada lectura compartida, en cada palabra que nombra la naturaleza y la diferencia, hay también una forma de cuidar, incluir y habitar mejor el territorio.

Fondo del Libro y la Lectura

Fomento de la Lectura, escritura y comunicación oral

Fomento de la lectura, escritura y comunicación oral en espacios culturales, de lectura y educativos - Desarrollo de capacidades de mediación de la lectura, escritura y comunicación oral

2025

9.970.290.-

Organización no gubernamental Alerce

Marian Romina Lutzky Ribas
Paula Andrea Marín Vial
Denis Marcela Abarca Fuentes
Isabel Margarita Guerrero Schiappacasse

https://www.ongalerce.cl/