Andres se especializa en marroquinería y artesanía en cuero, trabajando con materiales locales que él mismo curte. Utiliza diversas técnicas como texturizado, repujado, teñido y horneado para darle forma a […]
Judith es una tejedora que trabaja con lanas naturales, aplicando técnicas tradicionales de tejido que reflejan tanto la riqueza del material como su conexión con el entorno natural. Sus creaciones […]
Flor se especializa en el tejido a telar mapuche y telar maría, utilizando lanas naturales que tiñe con tintes vegetales. Sus diseños están fuertemente influenciados por los paisajes que la […]
Aprendí la cestería en el año 2016. Me dediqué asistir a distintas residencias de oficios para poder aprender todas las técnicas, con el pasar del tiempo estuve en comunidades mapuche […]
Soy Diego, artesano con 25 años de trayectoria, parte del taller Las Manitos de Amülen. Me dedico a la fabricación de joyas con Minerales Nacionales, brindando un valor patrimonial a […]
Me dedico al trabajo de artesanías y cestería en mimbre nocha, entre otros productos de la misma rama. Me ubico en el sector de La Unión camino a Trumao en […]
Artesanías en maderas de orillas de playas y ríos y de casas antiguas ,tales como, tablas de picoteo, fuentes, lámparas, espejos, perchas, etc.
Dentro de mis capacidades como creadora de artes manuales o artesanías, hay una gran variedad de técnicas que domino e incluyendo técnicas aprendidas a través de profesoras profesionales con entrega […]
Soy mujer mapuche residente en un territorio llamado Lof Külche Mapu, comunidad jurídica Lumaco, dedicada a la textileria en telar mapuche o witral ancestral principalmente.