Dúo Parva y Guitarra

El Dúo Parva y Guitarra fue formado el año 2018 por Aristeo Catalán Sánchez y Sebastian Catalan Caro (mi persona) en la ciudad de Valdivia, con la intención de formalizar los ensayos esporádicos que se daban en el living de nuestro hogar, y así buscar mejores oportunidades como artistas de la región.
Nos dedicamos a mantener viva la cultura tradicional, en especifico, la música campesina del sur; componiendo canciones que se mantengan dentro de los márgenes de esta. Mi abuelo Aristeo es un cultor natural autodidacta, que compone música hace mas de 40 años. En nuestro repertorio, tenemos ritmos como la polka, tonada (normal y de doble compas), cueca, valse, chapecao, marchita y corrido campesino. Todas estas variaciones, acompañadas de letras que hablan de la flora y fauna, la vida del campesino trabajador, el amor, las bellezas de un lugar, hacen que nuestra música sea una puesta en valor de la cultura tradicional de la zona.

Dúo Parva y Guitarra

Dúo Parva y Guitarra

Creación de canciones de folclore (de cultura tradicional campesina, del sur de Chile), difusión de estas a través de medios físicos y digitales; y conciertos para exponer físicamente nuestras creaciones

Aristeo, como musico, ha logrado reconocimiento en el circuito de folclore local. Desde los años 90' se ha presentado en muestras costumbristas y ferias gastronómicas de nuestra zona. En el año 1996, gano el 8vo festival campesino de Nontuela, en las cercanías de Futrono.
En el año 2007, junto a sus amigos José Reyes Mayorga y Reinaldo Quilodrán, deciden conformar el "Trio ocaso". Agrupación que se caracterizaba por tocar con arpa y dos guitarras. Tocaban composiciones originales y alguna canción popular. El 2009 entran a un estudio semiprofesional, para grabar lo que seria su único disco "Trinos y cantos campesinos" que fue lanzado en formato físico en el gimnasio del Instituto salesiano de Valdivia, el año 2009.
Esta agrupación se disuelve el año 2014, debido a la muerte de José Reyes.
Aristeo sigue presentándose en ferias locales, hasta que en el año 2018, conformamos el Dúo Parva y Guitarra (abuelo y nieto), para buscar mejores oportunidades en la escena musical Valdiviana.
En el año 2022, nos adjudicamos el fondo de registro fonográfico, linea raíz folclórica, del ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio. Gracias a este fondo grabamos nuestro 1er disco "Raíces de mi Tierra", el cual se estreno en formato físico el 2022 en el teatro Lord Cochrane, de Valdivia. Progresivamente se esta subiendo este disco de manera digital a las plataformas sociales.

El Dúo Parva y Guitarra fue formado el año 2018 por Aristeo Catalán Sánchez y Sebastian Catalan Caro (mi persona) en la ciudad de Valdivia, con la intención de formalizar los ensayos esporádicos que se daban en el living de nuestro hogar, y así buscar mejores oportunidades como artistas de la región.
Nos dedicamos a mantener viva la cultura tradicional, en especifico, la música campesina del sur; componiendo canciones que se mantengan dentro de los márgenes de esta. Mi abuelo Aristeo es un cultor natural autodidacta, que compone música hace mas de 40 años. En nuestro repertorio, tenemos ritmos como la polka, tonada (normal y de doble compas), cueca, valse, chapecao, marchita y corrido campesino. Todas estas variaciones, acompañadas de letras que hablan de la flora y fauna, la vida del campesino trabajador, el amor, las bellezas de un lugar, hacen que nuestra música sea una puesta en valor de la cultura tradicional de la zona.

duoparvayguitarra@gmail.com

No poseo

Aristeo Catalán Sánchez:
Curso certificado. Mecánica automotriz, IP Inacap Valdivia, region de los ríos, año 1967.
Curso certificado. Electricidad en automóviles, IP Inacap, Valdivia, region de los Ríos, año 1974
Curso certificado. Sistema de inyección Diesel, IP Inacap, Valdivia, region de los Ríos, año 1993
Curso certificado. Mecanica automotriz, IP Inacap, Valdivia, region de los Ríos, año 1994
Sebastian Catalan Caro:
Curso certificado, secretariado Folab (Sence Valdivia) año 2016/2017

Región de los Ríos

Valdivia