
ELISITA
Hola! Mi trabajo artístico combina la música por un lado, y la pintura de murales o trabajos de gran escala. Mi aproximación a la música es mas bien por el lado de la electrónica tanto el genero experimental y pop. En la pintura, me identifico con el desarrollo de patrones geométricos y un lenguaje de la abstracción que dialoga con el lenguaje musical.
En paralelo, trabajo en la conservación del patrimonio natural, específicamente en restauración y cuidado de bosque antiguo en el sector de Bonifacio. A esto le sumo la investigación constante de oficios y saberes manuales y rurales.
Soy fundadora de Estudio de Campo, una fundación que alberga éstas prácticas, generando actividades, publicaciones e investigación en torno a la naturaleza y los oficios.
Participo también de la gestión de espacio ,Coma. Éste es un lugar en le ciudad de Valdivia que mezcla talleres de artistas, con espacio abierto para actividades comunitarias y artísticas, y que desde ahora esta generando una programación y conexión fluvial ya que estamos a la orilla del río. En ,Coma uno de los proyectos que estoy desarrollando actualmente es el rescate de una imprenta tipográfica manual y montando un taller de serigrafía que se llama “La nueve gráfica natural”.
Mi mayor inspiración y pasión esta en la naturaleza, la exploración, navegar por el río y aproximarse a los tesoros y conocimientos que la naturaleza nos ofrece.
ELISITA
Musica, pintura de murales, conservación patrimonio natural y rescate de oficio
Estudié comunicación audiovisual en la ciudad de Nueva York, Universidad HUnter College. En la misma ciudad entre a trabajar al taller de serigrafía Kayrock Screenprinting, fui ayudante de pintura de murales de la artista Maya Hayuk y en paralelo trabajé en el Smithsonian Musuem of the American Indian, revisando y clasificando todo el material de cine y video indígena latinoamericano del museo, que entraba para el festival bienal.
Volví a Chile el año 2008, trabaje como coordinadora de artes visuales en Matucana 100 en Santiago y armé una banda de música pop MKRNI (makaroni) con quien tocamos hasta ahora.
Durante el periodo del 2013 al 2018 me dedique intensamente a la música, publicando 5 discos, haciendo giras mundiales y participando de grandes festivales como Lollapalooza, SXSW, Corona Capital, Boiler Room, etc entre muchos.
El 2018 empecé a migrar al sur de Chile, estableciendo un hogar en Valdivia y armando mi proyecto musical solista , Futuro Fósil. En este periodo de transición he colaborado intensamente con la artista Patricia Dominguez haciendo la música para todos sus video artes, también con el Museo del Hongo.
Como artista / diseñadora fui la creadora del nombre y logo de la marca Kombuchacha.
En Valdivia, fundamos la Fundación Estudio de Campo.
Empezamos con el proyecto ,Coma junto a Dominga del Campo, Ian Vorman, Daniela Hermosilla y se sumó Pablo Schalscha.
He participado de diferentes residencias artísicas entre ellas Tsonami en Calfuco, Ars Electrónica en Valdivia, y una residencia autogestionada en Australia.
En Valdivia he tocado en vivo en programas de Galería Barrios Bajos, y la última noche que el MAC Valdivia estuvo abierto, cerrando la exposición Vigilantes del Museo del Hongo.
Hola! Mi trabajo artístico combina la música por un lado, y la pintura de murales o trabajos de gran escala. Mi aproximación a la música es mas bien por el lado de la electrónica tanto el genero experimental y pop. En la pintura, me identifico con el desarrollo de patrones geométricos y un lenguaje de la abstracción que dialoga con el lenguaje musical.
En paralelo, trabajo en la conservación del patrimonio natural, específicamente en restauración y cuidado de bosque antiguo en el sector de Bonifacio. A esto le sumo la investigación constante de oficios y saberes manuales y rurales.
Soy fundadora de Estudio de Campo, una fundación que alberga éstas prácticas, generando actividades, publicaciones e investigación en torno a la naturaleza y los oficios.
Participo también de la gestión de espacio ,Coma. Éste es un lugar en le ciudad de Valdivia que mezcla talleres de artistas, con espacio abierto para actividades comunitarias y artísticas, y que desde ahora esta generando una programación y conexión fluvial ya que estamos a la orilla del río. En ,Coma uno de los proyectos que estoy desarrollando actualmente es el rescate de una imprenta tipográfica manual y montando un taller de serigrafía que se llama "La nueve gráfica natural".
Mi mayor inspiración y pasión esta en la naturaleza, la exploración, navegar por el río y aproximarse a los tesoros y conocimientos que la naturaleza nos ofrece.
+56998292229
elisita@estudiodecampo.com
Comunicadora Audiovisual Hunter College NYC
Clases de piano con Leticia Albaracín
Clases de armonía con Manuela Baldovinos
Clases de canto con Hera Bjork
Taller de Teoría del Color con Eduardo Vilches UC
Formación como monitora para educación de "escuela de playa" Sussex Wildlife Trusts, UK.
Región de los Ríos
Valdivia