
Emilia Duclos Mena
Soy periodista de profesión y artista y fotógrafa autoformada. Mis investigaciones enredan ecologías, el pensamiento sobre lo no humano, la búsqueda de lo invisible y lo cuir. En mi territorio –costa valdiviana– soy especuladora y registradora del comportamiento de orillas, aves, algas, basuras que bota el mar y del entramado de vida diminuta que me rodea. Lo que definimos como insignificante, sucio y extraño es para mí potencia para conectar con la pequeñez humana en esta biósfera caótica de la que no tenemos control. Utilizo diversas herramientas de investigación como el video, la fotografía, la escritura, el sonido y las ciencias. Úvula, proyecto sobre micromundos y origen de la vida, es mi proyecto más relevante del último tiempo y ha sido presentado de manera multimedial en colaboración con otrxs agentes culturales, como el Laboratorio de Biomateriales de Valdivia. En 2023 lancé Úvula en formato fotolibro, finalista en festival Stgo Foto y en Felifa en Argentina. En 2024 con finaciamiento Conarte, de la Municipalidad de Valdivia, realicé el proyecto Corazón de pajarito, investigación territorial y comunitaria sobre cómo crear y habitar como ave que devino en una exposición en el Museo de sitio Castillo de Niebla con la premisa de que todo lo expuesto fuera compostable. Me interesan las pedagogías que exploran lo no humano y he realizado diferentes proyectos: Tras las huellas de lo Invisible (2025) y residencia para niñeces En busca de mundos no humanos (2024) en Cecrea Valdivia; Memorias Hídricas, encuentro de arte, ciencias y ecología en Tierra del fuego con Liquenlab (2024), Club FAS: fotografía, acción y sincronía en Valdivia (2023), Taller de arte, algas y micromundos en Corral (2023), Cinetropo, escuela de cine y creación para niñxs en Corral (2021-2022), entre otros. Como periodista, he colaborado para diversos medios de comunicación, he editado y creado libros para instituciones y me interesa el mundo editorial y del fanzine como espacios de difusión y propaganda política.
Emilia Insecta
Artista visual, fotógrafa y periodista
Publicaciones:
2021: Libro ""Chile Crónico"". Compilación de mejores crónicas periodísticas del 2020-2021. Participo con reportaje ""Cuidadoras de semillas""
2022: Libro ""Agitadoras"". Compilación de perfiles a mujeres chilenas. Participo con perfil realizado a la escritora Elvira Hernández. Editado por Libros del Amanecer y Berrinche Ediciones
2023: Beca de creación Fondart para crear fotolibro ÚVULA junto a Tinta Negra y Laboratorio de Biomateriales de Valdivia.
2024 y 2025: Fotolibro Úvula premiado en Stgo Foto, festival de fotografía impresa más importante en Chile, y finalista en Felifa, feria latinoamericana de fotografía impresa de Argentina.
Exposiciones:
2022: Exposición Úvula en Galería Barrios Bajos, con beca Conarte de la Municipalidad de Valdivia
2024: Proceso de investigación, creación y exposición de proyecto colectivo Corazón de pajarito en Museo de Niebla, con beca Conarte de la Municipalidad de Valdivia.
Exposiciones junto a otrxs:
2018: ""Pausa"", con colectiva de fotógrafas Arde fotografía. Santiago.
2021: Exposición virtual Declaracion(es) cuerpo con Centro de la Imagen de México y Exposición en Festival Enfoto Puerto Montt con proyecto ""Flujos"", reconocido con mención honrosa
2023: ""Aparato de exploración gonadal"", instalación multimedial en Festival de arte erótico de Valdivia.
2023: Videoarte ÚVULA en exposición colectiva Acuíferos de saberes en Bodegón de Los Vilos
2025: Paisaje sonoro Corazón de pajarito se muestra al aire libre en proyecto Terraformaciones de MAC Quinta Normal, Santiago.
Pedagogías:
2021: proyecto Cinetropo, escuela de cine y creación para niñxs en Corral
2022: Taller de escritura para jóvenes en Escuela de artes y oficios de Corral
2023: Taller de arte, algas y micromundos en Corral
2023: Creación de Club Fas junto a María Hurtado, espacio de exploración y fotografía en Valdivia.
2024: Memorias Hídricas, encuentro de arte, ciencias y ecología en Tierra del fuego con Liquenlab
2024: Residencia para niñeces En busca de mundos no humanos en Cecrea Valdivia.
2025: facilitadora en Semana de la Educación Artística con proyecto Tras las huellas de lo Invisible en Cecrea Valdivia.
2025: Tallerista en ""La imagen invisible"", proyecto Fondart de formación en fotografía de Anna Da Sacco.
educlosm@gmail.com
https://emiliainsecta.myportfolio.com/
Licenciada en Comunicación social y Periodista Universidad Católica de Chile
Residencias:
-Residencias Futuros Posible junto a Estudio de Campo, Valdivia (2022)
-Residencia Territorio Visual III junto a Galería Barrios Bajos. (2022)
-Residencia navegable Radicante junto a LiquenLab, Punta Arenas (2023)
Otros:
-Taller de fotografía de autor con Análogo Lab
-Workshops y laboratorios en festivales de fotografía en Valdivia y Valparaíso
-Apostasia, laboratorio de performance junto a Galería Barrios Bajos
-taller de escritura ""la tercera orilla"" de Nina Avellaneda
-Seminario de danza Butoh, de CCM en Valdivia
Región de Los Ríos
Valdivia