Gonzalo Iturra Marchant

Soy Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Austral de Chile, donde desarrollé mi formación en torno a la fotografía como un medio de exploración estética y conceptual. Durante mi periodo como estudiante de pregrado participé en pequeñas muestras internacionales de carácter colectivo, siendo Ciudad de México presentando fotografías, y Monterrey, México y Padua, Italia con grabados. Estas instancias me permitieron expandir mi práctica hacia la relación entre la imagen, memoria y huella, explorando la fotografía tanto en su dimensión material como en su carácter efímero.

Gonzalo Iturra Marchant

Investigador en monumentos nacionales, Gestor Cultural y Artista Visual

Formado como Licenciado en Artes Visuales, en la UACh, he desarrollado mi trabajo desde la fotografía como un medio de exploración artística y como una herramienta de investigación sobre la memoria y lo efímero. Durante mis años de formación académica participé en instancias internacionales, con muestras en México e Italia, espacios que me permitieron contrastar mi práctica con otros contextos culturales y experimental con la fotografía como lenguaje expandido, vinculado al cuerpo, al recuerdo y a la huella.
Mi tesis de pregrado se centró en la relación entre memoria, recuerdo y lo efímero de la fotografía, indagando en el modo en que la imagen opera como archivo y, al mismo tiempo, como ausencia. Esta investigación marcó una línea de trabajo que luego continué tanto en el ámbito artístico como en la documentación visual de los procesos sociales. En 2020, en el contexto del estallido social en Chile, desarrollé un registro fotográfico documental que buscó capturar las tensiones y expresiones colectivas de ese momento histórico, entendiendo a la fotografía como testimonio y archivo en construcción permanente.
Posteriormente, mi trabajo se ha vinculado de manera directa con la investigación patrimonial y los estudios de memoria en terreno. He participado en la elaboración de expedientes para la declaratoria de monumentos históricos y sitios de memoria, procesos que exigen un cruce entre la rigurosidad técnica y la sensibilidad hacia los significados comunitarios. En este marco, he desarrollado investigaciones aplicadas orientadas a establecer recomendaciones para el uso y cuidado de inmuebles protegidos, con el objetivo de prevenir su deterioro y fortalecer su valor simbólico y social.
A lo largo de este recorrido he articulado la práctica artística, la investigación académica y el trabajo de archivo y documentación patrimonial, siempre con el interés de pensar como los espacios, las imágenes y los objetos funcionan como soportes de memoria, y cómo desde ellos se pueden construir relatos colectivos y sostenibles.

En 2015, expuse de manera colectiva junto a un grupo de compañeros y compañeras de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales, la muestra "ocho miradas" en el centro cultural el Austral. En 2016, expuse la obra "impermanencia" en el mismo espacio, como muestra de tesis para optar al grado de Licenciado en Artes Visuales, esta obra se compone de 1200 fotografías en pequeño formato, cada una con un retrato de 5x5 centímetros Estas fotografías en su trabajo creativo fueron intervenidas de forma química, tratando la idea de memoria y lo efímero del recuerdo, eliminando rostros y formas del soporte. En 2017 fui seleccionado para exponer una nueva obra llamada nuevamente "impermanencia" pero esta vez en el museo de arte contemporáneo en la ciudad de Santiago de Chile. En 2020, mientras realizo mis estudios de Magister en Gestión Cultural, trabajo como Fotógrafo independiente en la ong Defensoría de DDHH V Región, realizado un trabajo de foto reportaje, documentando el trabajo en calle e investigativo en espacios de memoria y las calles de la ciudad.

+56949922548

giturramarchan@gmail.com

Licenciatura en Artes Visuales, Universidad Austral de Chile
Magíster en Gestión Cultural, Universidad de Playa Ancha

Los Ríos

Valdivia