Javier Milanca

Como escritor, profesor y gestor cultural, mi labor se centra en fomentar la creatividad y la conexión con el patrimonio cultural. Originario de Valdivia, Chile, mi trabajo entrelaza la literatura, la música y la investigación cultural Mapuche-Williche.

Mi distinción en el ámbito creativo reside en la integración de la identidad y el territorio en mi producción. Soy autor de obras como XAMPURRIA, reconocida con el Premio a la Mejor Obra Publicada en 2016, donde abordo la marginalidad y el despojo del pueblo mapuche. Paralelamente, mi faceta como cantautor me permite fusionar el mapudungun con melodías que abordan desde la infancia y la tradición hasta la resistencia socioambiental. Mis composiciones infantiles en mapudungun operan como herramientas pedagógicas, mientras otras se consolidan como expresiones de defensa territorial.

Además de mi producción artística, me desempeño como facilitador de talleres literarios y coach creativo. En estos espacios, oriento a escritores emergentes en proyectos que vinculan la creación con la memoria cultural. Mi metodología combina técnicas narrativas con el rescate de la oralidad indígena, incentivando a los participantes a construir sus relatos desde una profunda conexión con el territorio y su legado ancestral. Mi objetivo es contribuir al desarrollo de nuevas voces y a la diversificación del panorama cultural.

Javier Milanka

Profesor, Escritor y Cantautor

Como escritor, cantautor, investigador y gestor cultural, mi trayectoria se ha forjado en la intersección del arte y la profunda herencia Mapuche-Williche. Mi trabajo busca constantemente revitalizar la cultura y defender los territorios desde el sur de Chile.

Uno de mis mayores logros es haber sido galardonado con el Premio a la Mejor Obra Publicada en 2016 por mi libro XAMPURRIA. Este reconocimiento subraya mi compromiso con una literatura que, como en Historias Bellakas, Kiltros, Cada Día Tiene su Afafán, y Wüñolche, aborda la memoria territorial y la identidad de mi pueblo, visibilizando las complejidades de la marginalidad y el despojo histórico.

En el ámbito musical, mi labor es diversa. He compuesto canciones para cuentacuentos, enriqueciendo narrativas orales. Mi proyecto Alkutün es un pilar en mi obra musical, y he creado canciones diseñadas para el aprendizaje del mapudungun, que sirven como valiosas herramientas pedagógicas. Además, he aportado poemas a cortometrajes y mi música refleja vivencias y la lucha constante por la defensa de los territorios.

Como gestor cultural y facilitador de talleres literarios, he desarrollado una metodología distintiva que fusiona técnicas narrativas contemporáneas con el rescate de la oralidad indígena. Esta labor me permite guiar a nuevos escritores, ayudándolos a conectar con sus raíces y a construir relatos auténticos desde una profunda relación con el territorio y el patrimonio ancestral. Mi objetivo es fortalecer las nuevas voces y contribuir a un panorama cultural más rico y diverso.

+56983383730

javiermilanca@gmail.com

https://aylinkimun.cl/

Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Austral de Chile. Además de Intercultural.

Los Lagos