
Javiera Luna Flores
Nací y crecí en Santiago de Chile, donde hice mi pregrado en Dirección Audiovisual. Mi trayectoria la he desarrollado como realizadora, montajista y artista independiente, colaborando en diversos proyectos relacionados a la cultura y las artes. Mi trabajo lo he ido desenvolviendo desde la exploración y resignificación de formatos, incursionando en lo experimental y lo no-narrativo. Tengo gran interés por la experimentación a partir del archivo, lo análogo y diversos tipos de registro.
Me parece esencial la fusión entre el arte y la comunicación, donde la imagen y el sonido cumplen un rol significativo y empático para el entendimiento de nuestro entorno.Desde mi inquietud por explorar y buscar nuevas formas de comunicación, entré al mundo de la mediación y la educación artística, para trabajar junto a niñas, niños y adolescentes. Mi trabajo se focaliza en generar espacios libres y colaborativos para imaginar, jugar y potenciar habilidades creativas desde lo emocional y artístico.
Actualmente vivo en la costa de Valdivia, buscando trabajar desde la autenticidad de este territorio, rebosante en patrimonio, naturaleza e historia.
Javiera Luna
Educación artística
Desde el 2021 me he dedicado al trabajo artístico con infancias. Ese año me adjudiqué un FONDART regional de formación artítsica para realizar un taller de cine para niñas y niños de 7 a 12 en la Biblioteca Pública de Corral.
A inicios del 2022 pasé a formar parte de la Escuela Documentales de Barrio, escuela de cine comunitario para niñas/os y jóvenes para explorar su barrio desde el lenguaje audiovisual. Proyecto financiado por el Fondo Audiovisual de Formación de Públicos. Ese año comenzamos a trabajar con el CECOSF de la Población Norte Grande, donde el resultado fue un documental llamado ""Norte Flow"", cortometraje que llegó a ganar 3 premios en el Festival Ojo de Pescado, incluyendo ""Mejor Cortometraje de Jóvenes Cineastas para Adolescentes. Desde el 2024 la Escuela Documentales de Barrio ha estado trabajando con un grupo de jóvenes de la Norte Grande y de la costa Valdiviana, creando un documental llamado ""Buscando a la Huairona"" y una performance cinematográfica en 8mm llamada ""Chicas Terremoto"", piezas que se estrenarán en noviembre del 2025.
A fines del 2022 quedé seleccionada en la residencia ""Vórtice"", residencia de cine experimental de la plataforma INVE, en Colliguay (V región).
El 2024 como profesora de artes visuales en el Colegio del Bosque, creamos junto a estudiantes de 3 y 4 basico un podcast llamado ""Radio Bosque Valdiviano"", podcast que participó del Festival Ojo de Pescado 2025, donde viajamos a Valparaíso a presentarlo. Ganamos Mención Especial del Jurado en la Competencia de Contenido Interactivo.
Actualmente soy faciltiadora en CECREA Valdivia, planificando y ejecutando laboratorios de 7 a 19 años. Además continúo en proyectos de formación como la Escuela documentales de barrio y proyectos artísticos/audiovisuales participando como montajista.
lunaflores.javiera@gmail.com
https://documentalesdebarrio.cl/
- 2012 - 2017 Directora Audiovisual - Pontificia Universidad Catolica
- 2019 Programa de formación y pasantía en mediación artística - Escuela de Mediación y Comunidades/Escuela de la Intuición
- 2019 Taller ""Anímate con Ojos de niño"" - Seminario Internacional para Mediadores de Contenidos Audiovisuales y Niñez-Festival Ojos de Pescado
- 2019 Taller Fanzine Feminismo y Otras Tentaciones - Balmaceda Arte joven
- 2021 Pasantía área educativa Museo de la Educación Gabriela Mistral
- 2022 - 2023 Taller Red de Talleristas Alicia Vega
- Curso de Gestión Cultural - Corporación Cultural Municipal Valdivia
- Diplomatura en Mediación Cultural,Comunidad, Artes y Tecnologías - Universidad Nacional de Las Artes