
La Mansa Feria
La Mansa Feria es una organización cultural fundada por un grupo de artistas residentes en Valdivia, dedicada a visibilizar y fortalecer las artes gráficas, el diseño independiente y los oficios creativos. Además, busca conectar a los artistas con la comunidad del sur de Chile, creando espacios de encuentro y diálogo. Desde 2019, impulsa un encuentro anual en Valdivia que convoca a ilustradores, editoriales, tatuadores, diseñadores y creadores tanto del territorio como de distintas regiones, articulando una red diversa de agentes culturales.
A través de una feria abierta al público que incluye exposición y venta de obras, talleres, charlas, música en vivo y tatuaje en directo, La Mansa Feria promueve la circulación de bienes culturales, el intercambio entre territorios y la valoración del trabajo creativo independiente. Su enfoque se sitúa en la gestión colaborativa, con atención a lo local y a las condiciones dignas de producción y participación.
La Mansa Feria
La Mansa Feria
Gestión cultural, difusión y producción impulsar las artes gráficas y oficios creativos.
Desde su inicio oficial en 2019, La Mansa Feria ha realizado ocho versiones, consolidándose como un espacio clave para las artes gráficas, el diseño independiente y los oficios creativos en Valdivia y la región. La feria ha crecido progresivamente, pasando de 15 expositores en su primera edición a más de 80 en 2023, con una asistencia que superó los 5.000 visitantes en ese mismo año.
Aunque no ha recibido premios formales, La Mansa Feria ha ganado reconocimiento público y de la comunidad creativa local, destacando especialmente como un espacio cercano y de contención para los expositores valdivianos. Inicialmente autogestionada, la feria logró financiarse con Fondart, lo que permitió su crecimiento exponencial y la inclusión de nuevos oficios, como el tatuaje, considerado también una expresión artística.
Además de la feria principal, la organización ha desarrollado actividades de mediación cultural en espacios públicos, vinculándose con organizaciones comunitarias e investigativas, y promoviendo la creatividad territorial. Este enfoque ha generado beneficios económicos locales y ha sido objeto de análisis académico, evidenciando el perfil de los expositores como agentes creativos que buscan vivir de sus oficios.
Actualmente, La Mansa Feria trabaja en ampliar su labor para problematizar el quehacer artístico contemporáneo y fortalecer redes con agentes culturales autogestionados y rurales, recuperando voces poco visibles en los circuitos institucionales.
lamansaferia@gmail.com
La Mansa Feria es una organización cultural sin fines de lucro con personalidad jurídica, integrada por un colectivo diverso de artistas visuales y gráficos con amplia trayectoria en distintas disciplinas. Entre sus miembros se cuentan diseñadores gráficos, diseñadores de moda, tatuadores, acuarelistas, ilustradores, artistas visuales y gestores culturales.
La organización está en constante crecimiento y busca potenciar su trabajo incorporando personas motivadas y comprometidas con el proyecto. En los últimos años se han sumado nuevos integrantes con formación en áreas como arquitectura y periodismo, fortaleciendo así la diversidad y la multidisciplinariedad del equipo.