
Luis Cisternas Guzman
Soy un artista transdisciplinar, con un profundo interés en la investigación somática, la performance y la experimentación con el volumen a través de diversos materiales.
Mi práctica artística se fundamenta en la integración y el diálogo entre múltiples lenguajes expresivos. En mis propuestas, confluyen la performance física, la escultura, el diseño escénico y la instalación, generando espacios donde cuerpo, objeto y entorno coexisten en una constante retroalimentación.
Mantengo una relación íntima con lo análogo, lo artesanal, explorando la intercomunicación entre los objetos y sus memorias, así como el cuerpo como archivo vivo de memorias invisibles. Mi enfoque se sostiene en una visión reflexiva sobre la micropolítica de los cuerpos, los espacios y los ecosistemas, con especial énfasis en una cognición ecosensible.
Concibo el arte como un camino de comunicación entre el micro y el macrocosmos, una apertura hacia la fabulación de otros mundos posibles y formas sensibles de existencia. Mi práctica se nutre de la aceptación de múltiples realidades invisibles, validando el umbral entre el cielo y la tierra.
Luiso Sister
Artista transdiciplinar
Luiso Sister es un artista transdisciplinar nacido en el sur de Chile, cuya formación comenzó a temprana edad en el campo de las artes escénicas. Su práctica se ha desarrollado en la intersección entre las artes visuales y el performance, con una fuerte inclinación hacia la instalación, la escultura, y la investigación somática.
Estudió Artes Visuales en Santiago de Chile, donde profundizó en la creación de dispositivos expresivos que cruzan cuerpo, materialidad y espacio. Ha sido becado en múltiples programas de formación en artes escénicas y visuales, desarrollando un enfoque que combina performance física, teatro butoh y experimentación con materiales como la cerámica y elementos orgánicos.
Su trabajo ha sido presentado en museos, galerías, teatros y espacios públicos, tanto en formato unipersonal como colaborativo. Ha impartido clases de teatro físico y butoh en Chile, Perú y Bolivia, y ha colaborado con artistas de Japón, México, Noruega, Brasil, Argentina, entre otros países.
Actualmente, su investigación se centra en el cruce entre escultura, cerámica y memoria material, desarrollando propuestas escénicas que indagan en la relación entre cuerpo, objeto y territorio desde una perspectiva ecosensible.
Entre sus obras destacan: Atávico: artefactos inútiles,
Círculo de humo, solo en el humo existo
En el bosque habita una sombra.
940217497
lgcisternasguzman@gmail.com
https://www.behance.net/luisocis
-Estudios en licenciatura en artes visuales en Universidad de Chile, participando del taller de arte experimental M19, indagando en lenguajes como la instalación y performance (Santiago de Chile)
-Escenafisica escuela internacional de mimodrama contemporáneo y teatro corporal cursando el diplomado de intérprete en mimodrama contemporáneo y teatro corporal. (Santiago de Chile) 3 años
-Profesorado en Mimo, certificado por la organización mimos de Chile. (Santiago de Chile).
- Diplomado en Qi gong medico otorgado por San Bao escuela de medicina tradicional china ( Santiago de Chile).
- Curso el programa anual de formación en danza contemporánea Emfoco ( Concepción, Chile).
- Diplomado anual en medicina taoísta, Centro de artes y estudios taoístas ( Concepción, Chile).
-Participo de programa PAC acompañamiento a la creación, facilitado por Joel insunza co. (Concepción, Chile)
-Artista becado para Diplomado “Cerámica un lenguaje mas allá del objeto”
-Artista becado en programa de formación en diseño escénico regional, Chile.
- Formado en teatro fisico y danza butoh por distintes maestres como, Eduardo Fukushima, Elias Cohen, Beatriz Sano, Makiko Tominaga, Rhea Volij, Ricardo Gaete, Natalia Cuellar, Yuko Kaseki, Kae Ishimoto, Vangeline, Eugenia Vargas, Ken Mai, Yumiko Yoshioka, entre otros.
- Entreno y practico butoh, desde el año 2016 a la fecha.
Región de Los Ríos
Valdivia