Solange Lissette Olave Vera
Gestora cultural y educadora social con amplia trayectoria en el trabajo comunitario, artístico y social. He dedicado mi labor a fortalecer la identidad cultural, la memoria y la participación activa de las comunidades, entendiendo la cultura como una herramienta de transformación y bienestar colectivo.
Mi enfoque integra las perspectivas de género, derechos humanos, inclusión, interculturalidad y sostenibilidad, articulando procesos colaborativos que promueven la autonomía y el liderazgo de mujeres, cultores, artesanas y artistas de los territorios.
Desde Mehuín, impulso la Agrupación Cultural, Social, Deportiva y Turística Ruka Kimün, reconocida como Punto de Cultura Comunitaria, donde desarrollo proyectos que rescatan el patrimonio vivo, fomentan la creación colectiva y fortalecen el tejido social local. Asimismo, en esta labor enfrento desafíos constantes relacionados con la gestión de iniciativas culturales en contextos rurales y costeros, la promoción de la participación comunitaria y la sostenibilidad de los proyectos, buscando siempre visibilizar los procesos y aprendizajes generados.
Cuento con formación en gestión cultural, pedagogía, políticas de género, liderazgo social e interculturalidad, y mi trayectoria ha sido reconocida por el compromiso con la equidad, la innovación cultural y el desarrollo comunitario sostenible.
Sole
Gestora Cultural y Educadora Social Infanto Juvenil
Formulación y adjudicación de proyectos Fondo de Cultura, FFOIP, Fondo Social Pdte. de la República, Injuv, FNDR, FPA, Chile Compromiso de Todos, Conadi, Fosis, Elije Vivir Sano, Sercotec, Corfo, Gore. Premio Mujeres por la Equidad 2022 ComunidadMujer. Adjudicación Fondo por la Equidad de Género, SernamEG 2022 Ministerio de la Mujer. Adjudicación FICC 2022 Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios. Red Cultura.
Gestión, asesoría, diseño, formulación, adjudicación y rendición de proyectos sociales, culturales, salud, emprendimiento, medioambiente, deportes, seguridad ciudadana, adulto mayor y pueblos originarios. Elaboración de planes de gestión, difusión diagnósticos territoriales. Capacitación a dirigentes/as organizaciones comunitarias.
+56 9 75647111
solange.olave@gmail.com
Diplomada en Políticas de Género en el Territorio. Universidad de la Frontera, Chile 2022. Diplomada en Gestión Cultural. Universidad Austral de Chile, 2020. Titulada de Técnico de Nivel Superior. Educadora Social Infanto Juvenil. Instituto Profesional ENAC. Cáritas Chile. 2013-2015. Pedagogía Gral. Básica con mención en Educación Intercultural Bilingüe. Licenciatura en Educación. Universidad Católica de Temuco. 8 semestres aprobados. No titulada. 1997-2001. Formación Para Mediadores/as de Cine por Los Ríos. Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia. FIC Valdivia. 2022. Diplomada en Liderazgo Social. DIBAM 2018. Seminario Economía Social y Solidaria. dictado por Marcelo Trivelli. Municipalidad de Panguipulli. 2021. Primer Seminario de Derechos de Autor y Cultura. Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. 2021. Curso Introducción a las Teorías Feministas. Universidad de Chile Abierta, 2019. Curso Comunicación Efectiva. DIBAM, 2018. Interculturalidad, Migración y Racismos. Universidad de Chile Abierta. 2017. Nuevas Miradas de Género y Etnicidad. Universidad de Chile Abierta. 2016. Agentes Preventivos de Alcohol y Drogas. SENDA. Valdivia. 2016. Hacia una Mirada Ontológica al Aprendizaje y la Enseñanza. Dr. Rafael Echeverría. Instituto de Ontología del Lenguaje. Universidad Tecnológica INACAP. 2014. Enseñanza media Completa Liceo Comercial San Pablo. Especialidad Contabilidad. 1991-1994. Enseñanza básica Completa Escuela básica Estado de Florida 1983-1990.
Región de los Ríos
Mariquina
