PROGRAMA LOS RÍOS TERRITORIO ESCÉNICO FASE 3 ABRE SU  CONVOCATORIA  PARA 2DA RESIDENCIA “MEMORIAS NÓMADES”

10 cupos disponibles  con foco en las artes circenses  y disciplinas escénicas relacionadas. 

El programa Territorio Escénico Fase 3 de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos invita al sector de las  artes  circenses  a participar de una nueva versión de la residencia de creación e investigación artística con foco en las Artes Circenses bajo el tópico “Memorias Nómades”. 

La residencia, que se desarrollará del 3 al 8 de noviembre del 2025 en CECREA Valdivia, se proyecta como un proceso de inmersión y experimentación colectiva en torno a las artes circenses y sus cruces con otras disciplinas escénicas y performativas.  La instancia se propone como un espacio intensivo de diálogo, aprendizaje y creación colectiva, centrado en las artes circenses y sus cruces con otras disciplinas de las artes escénicas.

Para esta versión hay 10 cupos disponibles dirigidos a personas naturales que se  desempeñan en las artes circenses y disciplinas relacionadas, haciendo énfasis en el circo como disciplina transversal y sus subdisciplinas (marionetas, arte callejero, clown, entre otras), en diálogo con investigadores/as, docentes y agentes locales vinculados a la creación.

Felicitamos a quienes fueron seleccionadxs para participar de la residencia Memorias Nómades de Los Ríos Territorio Escénico, una experiencia de creación e investigación artística en Valdivia. Agradecemos a todas las personas que postularon.

Seleccionados/as:

Andreas Benner – Circo
Adolfo Sáez – Marionetas/Teatro
Alexandra Grandon – Circo/Teatro
Mauricio Orellana – Circo
Javiera Barría – Circo
Thais Elizalde – Circo
Joaquín Villanueva – Arte callejero
Nancy Villarreal – Circo/A. Callejero
Javiera Angulo – Circo/A. Callejero
Alfredo Solís – Marionetas/A. Callejero

Con gran alegría compartimos los resultados de la convocatoria a la Residencia de creación-investigación artística MEMORIAS Nómades – Territorio Escénico – Artes Circenses
📍 Valdivia | 2025, Espacio CECREA Valdivia

Programa

La residencia Memorias Nómades busca ser un espacio de diálogo, aprendizaje y composición escénica, tomando como ejes las nociones de arquitecturas efímeras, memorias y futuro. Se plantea trabajar el circo como disciplina transversal, en cruce con subdisciplinas como marionetas, arte callejero y teatro físico, para desplegar impulsos creativos y movilizadores en los y las participantes.

Durante cinco días, los/las participantes explorarán los ejes de tiempo, memorias y futuro, resignificando la historia y la arquitectura local para transformarlas en un portal escénico interdisciplinar que integra distintos lenguajes, estéticas, medios, sonoridades y visualidades. Se concibe como un laboratorio artístico y social, habilitando el encuentro entre artistas y comunidad para crear desde la interdependencia, la memoria sensible y la imaginación escénica.

Los ejes invitan a reflexionar:

  • ¿Qué memorias y fragmentos de nuestras historias locales quisiéramos archivar y resguardar hacia el futuro?
  • ¿De qué manera las artes escénicas circenses y su largo vínculo con el espacio público y las arquitecturas efímeras, pueden ayudar a repensar nuestras ciudades y ruralidades?
  • ¿Cómo pensar el tiempo no como linealidad, sino como un dispositivo múltiple, veloz, interrumpible, capaz de fracturarse para imaginar futuros otros?

Ver detalles del programa 

Relatores de la residencia.

El proceso será guiado por el actor Álvaro López y el arquitecto  Alexis Olivares, y culminará con un ejercicio escénico situado abierto a la comunidad. 

Destinatarios: 

La convocatoria está dirigida a artistas, creadores/as y agentes de las artes circenses y escénicas relacionadas, residentes en la Región de Los Ríos, y con un interés en los cruces entre arquitectura, memoria y futuro desde la práctica artística.

Requisitos


1.- Ser artista, creador/a o agente de las artes escénicas, con énfasis en las artes circenses, circo y disciplinas escénicas relacionadas (marionetas, arte callejero, teatro físico, entre otras).
2.- Residir en la Región de Los Ríos

3.- Tener un interés declarado por la exploración del cruce entre artes circenses, arquitectura,  memoria y futuro.

4.- Asistir a la totalidad de las actividades contempladas en el programa.


Plazos

– Fechas recepción de propuestas:   Del 06  al 20 de octubre de 2025
– Fecha entrega resultados: 23 de octubre de 2025
– Período de la residencia:  Del 3 al 8 de noviembre de 2025
– Apertura de proceso creativo:  8 de noviembre de 2025
– Lugar de residencia: CECREA Valdivia

Postulación y documentos requeridos

Para postular  se debe completar el siguiente formulario disponible en el siguiente link:  https://forms.gle/HXmh7XnZ3W2qpHfs8

La postulación requiere adjuntar:

1.- Carta de intención (máx. 600 palabras), declarando motivación y conexión de la práctica artística con los ejes de la residencia.

2.- Portafolio artístico (PDF, máx. 100 MB), que sintetice biografía, trayectoria y experiencias de investigación-creación en artes escénicas circenses.

Beneficios de seleccionados/as:

a) La residencia considera un pago de honorarios de $200.000 (impuestos incluidos) para cada artista seleccionado/a.

b) El programa cubrirá los gastos asociados a la alimentación durante los días de residencia.


Compromisos de seleccionados/as.

La participación requiere la asistencia a la totalidad de las actividades del programa entre el 3 y 8 de noviembre, lo que incluye la Apertura de Proceso Creativo.

Por razones de fuerza mayor, la fecha de la apertura del proceso pudiera sufrir modificaciones.

Evaluación

Un comité  conformado por profesionales del  Departamento de Fomento de la Seremi de las Culturas y  de la  consultora  encargada del servicio  técnico  de apoyo (adjudicada vía licitación), evaluará las propuestas  recibidas y definirán  a las personas seleccionadas.

Consultas:

Para consultas  escribir a  Helen Urra  Parra, Coordinadora del Departamento de  Fomento al correo helen.urra@cultura.gob.cl con copia al  correo:  piumlaboratorioescenicolosrios@gmail.com