José Neihual es un reconocido tallador mapuche de Carirriñe, tercera generación de artesanos de la madera en su familia. Sus obras se distinguen por un prolijo tallado manual y por rescatar técnicas y formas de piezas antiguas tradicionales que hacían y usaban sus antepasados. En 2017 obtuvo el Sello Artesanía Indígena y este sábado 27 impartirá el “Taller de Sensibilización de Oficios: Tallado en Madera”, a las 14:00 horas, en el Centro Cultural Montecarmelo.
Este encuentro, mediado por Artesanía UC, permitirá a los asistentes conocer al artesano y su historia como cultor y transmisor del patrimonio cultural inmaterial, conocer la materia prima y las técnicas de su oficio.
Los materiales están incluidos.
Inscríbete: https://linktr.ee/ccmontecarmelo
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Pontificia Universidad Católica de Chile Diseño UC Centro del Patrimonio Cultural UC FADEU UC INDAP Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Centro Montecarmelo DuocUC Jose Neihual