Diplomado en Arte Terapia: Estrategias para la inclusión social, salud y educación
- Publicado el octubre 19, 2024.
El aporte de el estudio del Diplomado en Arte Terapia para mi desarrollo profesional se relaciona con explorar nuevos campos y con fortalecer campos ya estudiados.
A lo largo de mi trayectoria como docente de Artes, han habido instancias en las cuáles he tenido cruces de disciplina con el Arte Terapia. Al realizar este estudio obtendría herramientas de análisis y exploración terapéutica a través del Arte para poder utilizar en contextos de educación (módulo 3 de la malla curricular del plan de estudios), fortaleciendo mis habilidades como profesional y adquiriendo nuevos instrumentos para facilitar en instancias educativas tanto formales como informales, de diversos rangos etarios y contextos socioculturales. En otras palabras podré demostrar experiencia en mi ámbito profesional, pudiendo aplicar las artes en educación, trabajo comunitario y actividades relacionadas a la acción social.
Además, tendré la oportunidad de ampliar mi desarrollo profesional, obteniendo la capacidad de facilitar talleres o instancias de formación informales a personas ligadas al ámbito de la salud, campo al cuál no había tenido antes la posibilidad de vincular mi trabajo, y que luego del estudio sería posible acercar el arte a través del enfoque terapéutico, realizando un trabajo de enriquecimiento personal, profesional y social.
También, a través del módulo de “Danza Movimiento Terapia”, integraré a mi trabajo profesional y artístico la disciplina de la danza, pudiendo a través de las nuevas herramientas facilitadas por el estudio interconectar el trabajo con la imagen fotográfica, la danza y el movimiento, la educación y lo terapéutico, ampliando aún más el espectro que aborda mi trabajo, ligándolo al módulo de “Creatividad en las Terapias Expresivas”, integrando así un componente teórico-práctico acerca de la creatividad en el trabajo terapéutico que podría abordar desde el Arte y la Educación.
Todo lo anterior apunta en gran medida a oportunidades de desarrollo profesional en torno a acciones en contextos sociales y comunitarios. Además de esto, quisiera recalcar el gran aporte que el estudio otorgaría a mi desarrollo artístico. En primer lugar, como una herramienta de análisis y exploración terapéutica personal, en cuanto a mi propia historia y como puedo utilizar mi propio desarrollo de obra artística como proceso terapéutico.
En segundo lugar, los contenidos del programa de estudios, específicamente los módulos de Arte Terapia con Enfoque
Junguiano y Arte Terapia con Enfoque de Género, son un aporte indudable a mi trabajo de creación artística fotográfica,
entregándome herramientas para ser utilizadas en mis procesos de creación, dotando análisis y reflexión a la producción de las obras artísticas, potenciando el sentido del trabajo artístico, además del sentido estético del arte per se.
Es así como en conclusión, las oportunidades de desarrollo disciplinar y artístico son variadas tanto en lo personal como en un trabajo más social y comunitario, a través del estudio del Diplomado de Arte Terapia: Estrategias para la inclusión social, salud y educación.
Becas Chile Crea
Becas Chile Crea - Fondart
Becas de Especialización y Perfeccionamiento - Formación Presencial
2024
3.276.240.-
Valentina Belen Pereira Olivares
