Monumento Flotante

Crear, producir y realizar la intervención de sitio específico en ríos de la ciudad de Valdivia titulada preliminarmente “Monumento Flotante” a partir de cruces entre arte contemporáneo, prácticas de Cestería tradicional local de la Región de los Ríos y fiesta popular para contribuir así a la creación de nuevos imaginarios de interacción entre hábitats humanos y no humanos desde las artes visuales.

Objetivos específicos son

(1) Investigar para la creación por medio de un estudio de las prácticas y festividades vinculadas a la cultura fluvial de la ciudad de Valdivia y comunidades aledañas. Asimismo recibir asesoría en técnicas avanzadas de cestería y una asesoría náutica en el ecosistema fluvial de la ciudad.

(2) Experimentar en taller con estructuras de fibras vegetales recolectadas en el territorio y en artefactos náuticos mediante procedimientos de arte contemporáneo basados en prácticas de cestería para conceptualizar una alegoría-monumento que potencia el carácter efímero y procesual de estas materialidades y artesanías en un contexto urbano marcado por su entorno natural en permanente transformación.

(3) Crear la obra y preparar la intervención mediante la producción de piezas finales, los soportes de flotación, la iluminación, el diseño del recorrido fluvial y la coordinación con agrupaciones de kayakistas participantes de la intervención.

(4) Socializar y difundir la creación mediante la intervención de sitio específico en formato de procesión en el río Pedro de Valdivia y Cruces en dos versiones diurna y nocturna y desde las plataformas comunicacionales y redes de contacto de instituciones artísticas, municipales, culturales, académicas, sociales y ambientales de la ciudad.”

Fondart Nacional

Creación Artística

Grupo A (artes visuales, fotografía, nuevos medios o interdisciplina entre estas áreas artísticas)

2025

12.835.602.-

Pablo Felipe Schalscha Doxrud

pschalscha@gmail.com

Valdivia