Proyecto Fondo de las Artes Escénicas 2023: «ABYECTA: Analogía y metamorfosis de la identidad y representación social de la mujer»

Resumen ejecutivo del Proyecto “ABYECTA: Analogía y metamorfosis de la identidad y representación social de la mujer»” seleccionado en Fondo de las Artes Escénicas convocatoria 2023:

El proyecto de Creación, producción y montaje escénico consiste en la creación y composición de la obra “Abyecta” de Macarena Álvarez, su producción, montaje escénico y presentación en formato presencial, a realizarse en la ciudad de Valdivia entre los meses Agosto 2023 y Noviembre 2023. Este proyecto contempla a un total de 10 personas que pondrán en marcha un plan de actividades de diversa índole, como lo son investigación, creación, composición, producción, montaje de obra, difusión y presentación de obra.
En una fase inicial, la coreógrafa y directora Macarena Álvarez, a partir de metodologías escénicas de la danza contemporánea, va a llevar a cabo un proceso de investigación en torno a la representación social e identidad de la mujer, abarcando como eje fundamental las biografías personales de las intérpretes escénicas, Isidora Cárcamo, Patricia Campos y Mónica Valenzuela. A través de esta investigación, se procederá a generar un proceso de creación y composición, del cual se desprenden 3 escenas que constituirán el eje central de la obra. Esta fase tiene una duración de 3 meses (Agosto 2023 – Octubre 2023), donde se contemplan 2 ensayos semanales de 2 horas cronológicas. Durante este mismo periodo, se realizará el último viernes de cada mes, una reunión vía online de 2 horas entre la dirección y la compositora musical, Kamila Govorcin, con el objetivo de vincular y enlazar el proceso creativo escénico con la composición y creación sonora de la obra. Al finalizar cada mes, se llevará a cabo un registro fotográfico y audiovisual de los ensayos, a cargo de la fotógrafa Ximena Rosas, con el fin de generar material e insumos para llevar a cabo el plan de difusión, a ser ejecutado por la periodista Florencia Rioseco a partir del mes de Septiembre 2023. Comenzando septiembre, se integrará a 2 ensayos mensuales la directora de arte, Consuelo Fernández, encargada del diseño de arte y elaboración de vestuario y escenografía de la obra. Durante los meses de Agosto y Septiembre, los ensayos se realizarán en Centro Cultural Bailarines de Los Ríos. A partir de octubre, los ensayos se ejecutarán en Espacio en Construcción, donde se completará el proceso de composición y se llevará a cabo la residencia de montaje y presentación de la obra. Entrando a Noviembre 2023, se realizará una residencia intensiva de 4 días entre los días Jueves 2 y Lunes 6 en Espacio en Construcción con todo el equipo de trabajo (Coreógrafa – directora, asistente de dirección – productora, intérpretes escénicas, compositora musical, diseñadora de luces, directora de arte y fotógrafa – registro audiovisual) para llevar a cabo el montaje final y ensayo general de la obra. Finalmente, se realizará una temporada de 5 funciones en Espacio en Construcción, entre los días Martes 7 y Sábado 11 de Noviembre, dirigidas a público mayor de 16 años, con especial enfoque hacia mujeres y disidencias. En este proceso final del proyecto, junto con la presentación de la obra, se va a invitar a la reflexión de audiencias en torno a los ejes temáticos planteados dentro de la obra, a través de la realización de 2 conversatorios post-función al inicio y término de la temporada (Martes 7 y Sábado 11), mediados por la productora y asistente de dirección, Paula Guzmán, y la habilitación de una bitácora abierta durante toda la temporada para todxs lxs asistentes, donde puedan plasmar sus impresiones y retroalimentación de la obra.
Se contempla entonces, dentro de sus gastos de operación e inversión: honorarios de equipo de trabajo, arriendo de sala para ensayos en Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, arriendo de sala en Espacio en Construcción, diseño y elaboración de vestuario, escenografía y escenografía lumínica; diseño y composición musical, registro fotográfico y audiovisual y plan de difusión. Se contempla además el traslado y alojamiento correspondiente de la diseñadora escénica y compositora desde Santiago a Valdivia, para el proceso de residencia de montaje y temporada.

Fondo de las Artes Escénicas

Creación y producción de montajes escénicos

Creación y producción

2023

18.999.535.-

Macarena Andrea Álvarez Soto