Proyecto Fondo del Libro y la Lectura 2023: Poemario La siesta de las formas

Resumen ejecutivo del Proyecto “Poemario La siesta de las formas” seleccionado en Fondo del Libro y la Lectura convocatoria 2023:

El poemario La siesta de las formas consiste en un viaje de búsqueda de la memoria, ésta indaga formas y movimientos naturales, sociales y culturales del Sur de Chile. La imagen de la siesta como un sueño breve, le permite a la autora explorar los acontecimientos de su propia historia vinculada a la complejidad del recuerdo. El sur aparece como un espacio cargado de símbolos que configuran una identidad ligada a ese entorno. El sur también aparecerá como metáfora de la nación, de la historia y las dificultades por nombrar por sus heridas, es recurrente la mención a la geografía quebrada o sinuosa del territorio como símbolo de la fractura de la idea de nación de las últimas décadas en Chile. Uno de los elementos característicos del Sur lo constituye el agua, aparece en variadas formas y espacios, es el mar, el río, esteros, los humedales que proponen una idea de flujo permanente de la historia personal y colectiva, pero también como un referente de catástrofes que superan las posibilidades de lo humano, en tanto, es fuerza incontrolable. En este poemario se propone a su vez, la idea de un viaje interior que actualiza la memoria permanentemente.

Plan de escritura:

La muestra compuesta de 20 poemas se proyecta con un total de 50 poemas aproximados. Durante los dos primeros meses se revisará y corregirá la muestra. Durante los siguientes 7 meses se realizará trabajo de escritura de nuevos textos para concluir con correcciones y finalización de la obra en los últimos 3 meses.

 

Fondo del Libro y la Lectura

Creación

Poesía

2023

3.850.000.-

Cristina Alejandra Bravo Montecinos