Somos ríos
- Publicado el octubre 19, 2024.
El Objetivo General del proyecto es de contribuir a fomentar el desarrollo, interés y difusión de la fotografía como herramienta artística y capaz de promover un cambio social abordando una reflexión sobre los conceptos de diversidad e inclusión, como elementos de riqueza y desafío, a través de una exposición fotográfica y una publicación impresa de 40 retratos fotográficos y breves entrevistas de personas que viven en Valdivia y que tengan diferencias entre sí (por cultura, sexo, edad, nacionalidad, clase social, habilidades, etc.) utilizando una cámara fotográfica antigua y análoga.
Objetivos específicos:
-Realización de 40 retratos de personas de Valdivia, diferentes por sexo, edad, nacionalidad, clase social, credo etc. en 10 diferentes zonas de Valdivia.
-Producción de las 40 breves entrevistas sobre los concepto de diversidad e inclusión
-Generar y aportar al dialogo sobre la fotografía y el arte
-Contribuir a fomentar el interés por técnicas fotográficas antiguas (cámara análoga de gran formato)
-Contribuir a fomentar la fotografía como herramienta de desarrollo social y personal
-Contribuir a vincular el arte con contextos sociales
-Valorar los procesos artisticos
-Generar y aportar al dialogo sobre el concepto de diversidad e inclusión
-Fomentar la participación activa en temáticas sociales de la comunidad artística y jóvenes a través del lenguaje fotográfico.
-Difundir la obra fotográfica producida con una exposición, una publicación impresa para su circulación por diversos territorios, conversatorio, rrss
-Realizar el proyecto en el territorio de Valdivia (invitar personas de cada zona elegida a participar)
Se necesitan financiar: honorarios de trabajo (fotografía, revelado, digitalización, edición, diseño y gráfica, transcripción entrevistas, montaje y desmontaje exposición, otros), labor de escritura y edición de textos, gastos de producción (insumos e impresiones fotográficas, impresión revista, traslado para retiro de obras, otros), gastos de difusión (afiches, volantes, etc), servicios fotográficos, cóctel de bienvenida.
Las fotografías, el proceso de revelado y digitalización, la selección y edición, las entrevistas, la edición del archivo audio y su transcripción, el texto de introducción al proyecto, la publicación impresa (selección de las fotos, edición, diseño, gráfica, maqueta y visto bueno a la imprenta), la difusión y comunicación por rrss, la difusión y diseño de los afiches, el montaje y desmontaje de la exposición, actividad de mediación, el conversatorio y encuentro en al menos un colegio municipal de Valdivia, la labor de responsable, escritura, coordinación y organización del proyecto, estarán a cargo de la Responsable Anna Da Sacco.
No puedo comprobar mi experiencia en la edición de audios pero es un trabajo con el cual estoy bastante familiarizada y que está pensado, en este proyecto, como producción de archivos muy poco editados.
La edición de todos los textos y la escritura del texto curatorial, estarán a cargo de la Periodista Emilia Duclos (se incluye cotización junto con Portafolio) El servicio fotográfico de la inauguración de la exposición y conversatorio, estarán a cargo del Fotógrafo Gonzalo Alves.
FONDART Nacional
Creación Artística
Fotografía
2024
16.116.843.-
Anna Da Sacco