Una barra de hierro dentro de una nube
- Publicado el octubre 14, 2025.
Este proyecto consiste en solicitar financiamiento al Fondo de Cultura 2025, para la creación y producción de la obra “una barra de hierro dentro de una nube”, para luego realizar 5 funciones y conversatorios, en espacios culturales de la región de los Ríos, para delegaciones invitadas de alumnos, apoderados y funcionarios de distintos colegios de la región(Lanco, Máfil, La Unión y Valdivia). Esta obra será realizada en la ciudad de Valdivia, con un equipo conformado en su totalidad por creadores locales, consistente en 5 actores físicos o bailarines (3 hombres y 2 mujeres), 1 diseñadora, 1 productora, 1 asistente (también interprete), y el director (responsable e interprete). El proyecto contempla también los servicios de una periodista y comiunity manager, una fotógrafa y un realizador audiovisual, ya seleccionados. El proceso creativo implica una investigación y creación de movimiento a partir de la premisa triada “Espaciosidad Interior/Cuerpo Esencial/Dinamismo Espaciosomático”, y desde ahí dar forma a la puesta en escena, nombrada como “una barra de hierro dentro de una nube” por ser la imagen poética que sintetiza el estado del cuerpo entrenado bajo la premisa triada mencionada. 3 interpretes serán seleccionados en una audición abierta, promovida y realizada durante el mes de Marzo. El proceso tiene una duración de 5 meses(4 de ensayo y 1 de funciones), durante Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto del año 2025. Una función se realizará en Noviembre. Los ensayos son 2 veces por semana, de 3 y 4 horas cada vez. El proyecto contempla, para los interpretes, una práctica complementaria, aparte de los ensayos, de clases de artes marciales y meditación (Aikido y Zazen) de tal manera de lograr que los interpretes profundicen en técnicas corporales, y el estado interno propuesto por estas disciplinas, que son referencias para la creación. La búsqueda de un lenguaje y la concreción de una propuesta escénica, tiene como medio de expresión la Improvisación en Danza de Contacto. Finalmente se logrará ver representado en escena una improvisación en danza de contacto marcial, donde es posible observar un modo de estar presente, y un modo de relacionarse, donde se equilibran el juego de la lucha, la alegría, y el cuidado mutuo. Esta investigación implica un cuestionamiento entorno al estado interno del ser humano contemporáneo, a su “yo convencional”, en un estado normalizado de “compresión”, consistente en recurrentes estados de agitación, altamente reactivo, con niveles de angustia o ansiedad, generando trastornos mentales, emocionales y físicos, los que muchas veces no son reconocidos, aunque si están presentes. El proceso implica investigar la “Espaciosidad Interior” como aquella identidad donde todos estos fenómenos críticos del yo convencional son superados, ya que desde la Espaciosidad el dinamismo interior se descomprime, se orienta a un balance no reactivo, de intensa conexión filial, de bienestar consistente y compartido, de potente fuerza interior y física. “Una barra de hierro dentro de una nube” apunta a conectar la Espaciosidad Interior como motor o impulso creador de movimiento, en el contexto de un entrenamiento en danza marcial, buscando “el efecto aumentado de la Espaciosidad Interna”, que logre que el espectador se conecte intensamente con esa experiencia, y así aportar no solo a la reflexión sobre la identidad y el yo convencional, sino a una intensa experiencia sensorial, intima y sensible, respecto al modo de ser y de relacionarse del ser humano. Hoy en día, en tiempos donde todas las referencias orientadoras para los espíritus inquietos, especialmente para los jóvenes, han caído en el descrédito, pensamos urgente proponer, desde el arte, experiencias y cuestionamientos sobre la identidad y el estado interno, desde donde sea posible imaginar e ir creando el mundo que viene.
Fondo de las Artes Escénicas
Creación y/o producción de montajes escénicos
Danza
2025
29.997.681.-
Dimiter Moya Montecinos
Fabián Eduardo Vera Vergara
Dimiter Moya Montecinos
Antonio Alberto Little Bachman
valentina fernanda kappes chacon