Artesano de la comuna de San José de la Mariquina, comenzó su trabajo con Boqui a los doce años. Hoy, su artesanía lo ha llevado a exponer a distintas ferias […]
Cuando Lorena Sepúlveda tenía 10 años, su abuelo Dalmiro Millahuaque le construyó su primer telar mapuche. Desde entonces no paró de confeccionar cojines, bajadas de cama y murales, entre otros […]
Sillas y mesas de centro con maderas recicladas, además de piezas exclusivas a gusto de sus clientes, es lo que hoy hace Fernando Jiménez para modernizar su trabajo. Segundo lugar […]
Mirta Garcés teje desde que tiene memoria, pero sólo en 2010 decidió que sus trabajos podían ser también su fuente de ingresos. Quienes la visitan (tiene cuatro dormitorios para dar […]
Eliana Cuyan tenía 5 años cuando aprendió a hilar lana. Desde entonces se dedicó a la ancestral tradición del telar mapuche, que ha ido combinando con técnicas de crochet, palillos, […]
Siguiendo una tradición familiar, Paulina Chiscao realiza artesanías en telar mapuche desde los 15 años, actividad que formalizó hace una década y que complementa con el tejido a palillos. Tiene […]
Artesana y monitora de telar mapuche, Ana Pinchulef realiza su trabajo con lana de oveja natural que adquiere en la zona, sin aplicarle ningún tipo de teñido. Entre sus productos […]
Con 35 artesanas textiles y dos cultores en madera cuenta esta agrupación creada en 2011, cuya misión es rescatar y conservar técnicas ancestrales y promover el comercio justo con productos […]
Con una activa participación en ferias locales, regionales y nacionales como ExpoLana, Victoria Reyes y su hermana María se dedican a confeccionar artículos de decoración de interiores en telar mapuche, […]