Conoce los servicios profesionales prestados en la región por creadores, colectivos, artistas, organizaciones y trabajadores/as de las artes, cultura y patrimonio locales
Tejidos Peumayén
Lago Ranco
Mirta Garcés teje desde que tiene memoria, pero sólo en 2010 decidió que sus trabajos podían ser también su fuente de ingresos. Quienes la...
Eliana Cuyan Vera
Lago Ranco
Eliana Cuyan tenía 5 años cuando aprendió a hilar lana. Desde entonces se dedicó a la ancestral tradición del telar mapuche, que ha ido...
Paulina Chiscao Arriagada
Lago Ranco
Siguiendo una tradición familiar, Paulina Chiscao realiza artesanías en telar mapuche desde los 15 años, actividad que formalizó hace una década...
Ana Pinchulef Quintoman
Panguipulli
Artesana y monitora de telar mapuche, Ana Pinchulef realiza su trabajo con lana de oveja natural que adquiere en la zona, sin aplicarle ningún tipo...
Agrupación Lalin Kuwu (Manos De Araña)
Panguipulli
Con 35 artesanas textiles y dos cultores en madera cuenta esta agrupación creada en 2011, cuya misión es rescatar y conservar técnicas ancestrales...
Victoria Reyes
Futrono
Con una activa participación en ferias locales, regionales y nacionales como ExpoLana, Victoria Reyes y su hermana María se dedican a confeccionar...
Entrehilados
Futrono
En este céntrico local de Futrono, Ingrid Figueroa ofrece sus tejidos en lana de oveja, con hilados que ella misma tiñe en forma artesanal y con...
Agrupación Domo Witral (Mujer Del Telar)
Mariquina
Diecisiete mujeres participan en esta agrupación creada en 2009. Con Magdalena Tapia a la cabeza, lavan, hilan y tiñen la lana de sus propias...
Agrupación Lanart
Mariquina
Destacada participante en la ExpoLana de Revista Paula y el proyecto Volver a Tejer de INDAP y Tiendas Paris, esta agrupación de 13 agricultoras y...