Programa radial Trepidante

Hace ya más de siete años que las ondas radiales de la Región de Los Ríos comenzaron a vibrar con el pulso de la literatura local. Fue entonces cuando nació “Programa Radial Trepidante”, un espacio dedicado a conversar con escritores, escritoras y agentes del ecosistema del libro regional. El proyecto ha sostenido una labor constante, casi artesanal, de producción y archivo sonoro, construyendo con el tiempo un verdadero testimonio de la vida literaria del sur. A lo largo de estos años, el programa ha sorteado altos y bajos, pero siempre manteniendo firme su propósito: dar voz a quienes piensan, escriben y gestionan la lectura desde el territorio.

El 2025, el proyecto recibió el Fondo del Libro y la Lectura, un reconocimiento que permitió ampliar su alcance más allá de Valdivia y llegar a otras comunas como Los Lagos, Máfil y Panguipulli. Gracias a este impulso, el equipo —liderado por su creadora y productora general, junto al comunicador Miguel Millar— realizó una serie de entrevistas itinerantes, emitidas por Radio Atractiva de Los Lagos, con una programación de doce capítulos en Valdivia y seis en comunas rurales y semi-rurales. En cada episodio, más que una entrevista, se exhibe una conversación viva, una reflexión compartida sobre la creación literaria, la gestión cultural y la mediación lectora en el contexto regional.

El espíritu de “Programa Radial Trepidante” dialoga de manera natural con los ejes del Plan Regional de la Lectura, especialmente en la vinculación con el territorio, la mediación lectora y la asociatividad del ecosistema del libro. Desde sus inicios, el programa ha demostrado que la radio puede seguir siendo una herramienta poderosa de difusión cultural, especialmente en aquellos lugares donde las plataformas digitales aún no llegan con facilidad. Escuchar literatura a media mañana, en comunas rurales o semiurbanas, se convierte en un acto de encuentro: una pausa para pensar, imaginar y reconocer la voz de quienes crean desde el sur de Chile.

Durante este largo recorrido, el proyecto también ha revelado su dimensión más profunda: la creación de un archivo sonoro de la literatura regional. Entrevistas acumuladas semana a semana han dado forma a un registro invaluable, un patrimonio cultural que preserva las voces, las ideas y los momentos clave de la escritura en Los Ríos.

Buzón de recados con: Programa Radial Trepidante

Cristina, quien impulsa “Trepidante” asegura que la clave para sostener proyectos culturales está en la honestidad y la convicción. Postular a fondos con un propósito claro, generar redes y alianzas, y, sobre todo, creer en la relevancia de las voces locales. Porque llevar literatura a los hogares del sur, a través de una radio encendida en la cocina o en el campo, sigue siendo una forma poderosa de mantener viva la lectura.

Fondo del Libro y la Lectura

Difusión en medios de comunicación

2025

8.677.300.-

Cristina Ximena Gallardo Jimenez

Jorge Antonio Martel Pontigo
Cristina Ximena Gallardo Jimenez