El poeta Higuera se considera a sí mismo como el Hierofante (el demiurgo que hace visible lo sagrado) en una particular Arcadia instalada en las profundas contradicciones de un mundo […]
Hablar de la poesía de Faumelisa Manquepillán es hablar de tejidos, de textos hechos en piedra, en madera, lana y verbo. Su autenticidad se manifiesta en una poesía viva que […]
Uno de los poetas más preclaros del panorama lírico del sur, vive su infancia en Chagüitad, pequeña localidad en la isla de Quinchao, que tendrá una gran importancia en su […]
Poeta de múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional gracias a su profunda obra, inaugurada con Karra Maw’n de 1984, la Tierra de la lluvia, obra en la que expone […]
Destacada figura de la escena literaria y teatral del sur, su poesía transgresora ha tenido un desarrollo incontenible a partir de su primer libro La cuerda floja. La obra de […]
La poesía de Serrano no es consecuencia ni apéndice sino parte consustancial de su acción política y como ésta es fragmentada en la partícula —el verso— y unificada en cada […]
Esta figura indispensable de la poesía chilena de las últimas cuatro décadas», como lo llamó Grinor Rojo, ha estado ligado por años a la Universidad Austral, desde su calidad de […]
Verónica Zondek Darmstadter es poeta, traductora, gestora cultural y mediadora de lectura. Sus estudios formales son en licenciatura en Historia del Arte en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Desde hace […]
Pedro Guillermo Jara fue un importante escritor que participó activamente del fomento lector. Llegó a Valdivia hace cuarenta años. Sus estudios universitarios en la Universidad Austral de Chile se vieron […]