
Camila Almendra
Escritora y performer nacida en Osorno y criada en Valdivia. Vive en Coatepec, México, donde se dedica a la investigación literaria y al oficio de la escritura. Es profesora de Lenguaje y Comunicación y Magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, ambos en la Universidad Austral de Chile. Se dedicó por diez años al trabajo en municipalidades y establecimientos educativos en materias de género, sexualidad y afectividad.
Textos suyos aparecen en revistas y antologías, tales como: Revista Ceres (Ediciones Mal Criada, 2015-2020), Silvestres y Eléctricas, poetas latinoamericanas (Cartonera Helecho, 2016), Maraña: panorama de la poesía chilena joven (Editorial Alquimia, 2019), Estuaria, visión de 9 afluentes (Tinta Negra Microeditorial, 2022) y Revista Punto de Partida (UNAM, 2025).
Ha publicado los poemarios El viaje de la Heroína (Editorial Alto Horno, 2016), Provinciana en Colores (Ediciones Kultrún, 2022) y Pistila del gen lumínico (Tinta Negra Microeditorial, 2024).
Su quehacer artístico se caracteriza por la exploración de temas y estéticas que abordan el cambio climático, la ciencia ficción, feminismos y la ruralidad sureña.
Poeta y docente de género
Arte política como trinchera literaria, la poesía que se lee en las calles y en diversos lugares. Entregar poemas sueltos. Leer en lugares inverosímiles, buscar una poética situada. Declararse como poeta y feminista mas no como poesía feminista para no ser enmarcada en una etiqueta o único horizonte de lectura. Viajar como maestra por distintos pueblos del sur de Chile, itinerancia que enriquece la escritura.
Ha publicado los poemarios El viaje de la Heroína (Editorial Alto Horno, 2016), Provinciana en Colores (Ediciones Kultrún, 2022) y Pistila del gen lumínico (Tinta Negra Microeditorial, 2024).
El 2012 realiza publicaciones de poesía en revistas virtuales del Colectivo Río Negro y Revista Clepsidra. El 2013 publica poesía en la Revista Amaranto.
El 2014 comienza a participar en la Marcha Mundial de Mujeres publicando poemas en la revista del colectivo llamada CERES.
El 2016 es antologada junto a otras poetas en Silvestres y Eléctricas de la Editorial Helecho Cartonero de Puerto Montt.
El mismo año (2016) publica su primer Plaquette de poemas: El viaje de la Heroína de la Editorial Alto Horno, Concepción.
El 2017 sus poemas se publican en Maraña: panorama de la literatura joven chilena de Ediciones Alquimia.
camila.almendrafloresrivera@gmail.com
Profesora de Lenguaje y Comunicación, Magister en Literatura Hispanoamericana Contemporánea
Valdivia